
La Fundación Mujeres en Comunidad, requiere incorporar a su equipo de trabajo con base en la ciudad de La Paz y viajes permanentes a las zonas de intervención, para Dos Cargos: Coordinadora de Proyecto y Técnico de Campo.
COORDINADORA DE PROYECTO
Formación académica
Licenciatura en Sociología, Lingüística, Antropología, Trabajo Social o ramas afines.
Experiencia Laboral
Al menos de 5 años de experiencia en:
- Coordinación de proyectos de cooperación.
- Formulación e implementación programas/proyectos.
- Conocimientos sobre: Género, Interculturalidad, Prevención de violencias, Cultura de Paz, Conflictividad Socioambiental, Derechos individuales y/o colectivos, gobernanza ambiental, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos.
- Formulación de propuestas en políticas públicas sociales, económicos y medio ambientales.
- Conocimientos sobre investigación y sistematización.
- Formación/capacitación a organizaciones campesinas, mujeres y jóvenes.
Habilidades y otros conocimientos
- Liderazgo, trabajo en equipo y bajo presión.
- Elaboración de planes de formación y materiales didácticos.
- Capacidad de relacionamiento y negociación con actores involucrados.
- Experiencia en incidencia social y pública a nivel municipal, departamental y nacional.
- Capacidad de redacción de informes, investigaciones, sistematizaciones y artículos de opinión.
- Análisis de temas coyunturales y resolución de conflictos socioambientales.
- Dominio del idioma aymara (indispensable).
TÉCNICO DE CAMPO
Formación académica
Licenciatura en Sociología, Antropología, Trabajo Social, Ingeniería Ambiental o ramas afines.
Experiencia Laboral
Al menos de 3 años de experiencia en:
- Experiencia de trabajo con comunidades campesinas e indígenas, mujeres y jóvenes.
- Formulación e implementación programas/proyectos.
- Conocimientos sobre: Género, Interculturalidad, Prevención de violencias, Cultura de Paz, Conflictividad Socioambiental, Derechos, Gobernanza ambiental, Formulación, seguimiento y evaluación de proyectos.
- Experiencia en incidencia en políticas públicas sociales, económicos y medio ambientales.
- Conocimientos sobre investigación y sistematización.
Habilidades y otros conocimientos
- Liderazgo, trabajo en equipo y bajo presión.
- Elaboración de planes de formación y materiales didácticos.
- Capacidad de relacionamiento y negociación con actores involucrados.
- Experiencia en incidencia social y pública a nivel municipal, departamental y nacional.
- Manejo del idioma aymara (deseable).
Requisitos para las postulaciones
Las interesadas deberán enviar su postulación al correo: recursoshumanos.comunidad25@gmail.com, adjuntando en formato PDF su carta de motivación, pretensión salarial y Curriculum Vitae no documentado. El plazo para la presentación será hasta el día Miércoles 22 de octubre de 2025. La institución convocará a las postulantes seleccionadas para la entrevista personal.
La Paz, 16 de octubre de 2025
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
FUNDACIÓN MUJERES EN COMUNIDAD
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|