|   CONVOCATORIA PARA PROFESIONAL PARA MANEJO DE PROGRAMA DE  BASE DE DATOS         Fundación Una Brisa de Esperanza         RESUMEN         Quisiéramos buscar a un profesional que puede ser en las áreas sociales  como psicología o trabajo social, o a una ingeniera de sistemas o que tenga  rica experiencia en manejo de base de datos y o sistemas de información para  una fundación sin ánimo de lucro. La candidata apoyará a abogadas, psicólogas y  trabajadoras sociales en la gestión de información relacionada con niñas y  adolescentes víctimas de delitos violentos. La base de datos ya está en  funcionamiento y se requiere asistencia técnica para capacitar a las  profesionales en el manejo de la base de datos y búsqueda de información como  también en resolver problemas o dificultades que enfrenten utilizando la base  de datos o registrando información. Se valorará la experiencia previa en  entornos similares y habilidades en soporte técnico. Interesados deben enviar  su CV y carta de presentación. Descripción de convocatoria: Convocatoria Pública: Contratación de Profesional  en Manejo de Bases de Datos y Sistemas de Información. La Fundación Una Brisa  de Esperanza localizada en Cochabamba, es una organización sin ánimo de lucro  dedicada a proveer servicios de apoyo a niñas y adolescentes víctimas de  delitos violentos, abre una convocatoria para la contratación de una  profesional con experiencia en el manejo de bases de datos y/o sistemas de información.  Su tarea central es brindar soporte técnico a nuestra base de datos que ya se  encuentra completamente diseñada y apoyar a la persona en la introducción y búsqueda  de datos en base a trabajo que realizan en la base de datos, la cual almacena  información sensible relacionada con los servicios que ofrecemos a niñas y  adolescentes víctimas de violencia. Esta posición es fundamental para asegurar  la correcta recolección y gestión de la información relacionada con las  actividades de nuestras abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales. Objetivo del cargo: Brindar asistencia técnica en la  gestión de la base de datos existente y capacitar en el correcto registro de la  información relacionada con las actividades realizadas por el equipo  interdisciplinario (abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales), apoyándoles  la gestión de la información recolectada y elaboración de reportes.  Funciones principales:  
                Capacitar al equipo interdisciplinario (abogadas, psicólogas y  trabajadoras sociales) en el vaciado de información, manejo y actualización de  información de la base de datos. Proporcionar soporte técnico para resolver problemas relacionados con el  registro y búsqueda de información. Asegurar la integridad y seguridad de los datos registrados en la base de  datos como también cuidar del nivel de acceso a la información dependiendo de  la persona que la utilice.  Identificar y abordar dificultades técnicas que enfrenten los  profesionales usando la base de datos. Apoyar en el trabajo de generar informes y estadísticas que apoyen la  toma de decisiones. Colaborar en el mantenimiento y  actualización de la base de datos existente como disenso de queries y reportes  y otras actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de la base de  datos.  Crear reportes personalizados  para el seguimiento de casos y la evaluación de programas. Migración de datos de la base de datos previa Diagnosticar y trabajar con el equipo diseñador de la base de datos para  resolver problemas técnicos que se presenten.  Requisitos del perfil: 
                 Ingeniería de Sistemas o campos afines con experiencia en manejo de bases  de datos. Conocimientos sólidos en sistemas operativos y software de gestión de  bases de datos  Experiencia comprobable en el manejo de bases de datos y/o sistemas de  información. Habilidades para trabajo de equipo y brindar soporte técnico y capacidad  para transmitir conocimientos de manera clara y empática. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Sensibilidad y compromiso con los principios y valores de la fundación. Disponibilidad ar trabajar en Cochabamba Se valorará positivamente: 
                Experiencia previa en  organizaciones sociales o en proyectos relacionados con en entornos  relacionados con la atención a Niños, niñas y adolescentes y/o víctimas de  violencia o en organizaciones sociales. Conocimientos sobre la protección de datos sensibles y confidenciales. Conocimientos sólidos en Postgres SQL .   Proceso de aplicación: Los(as) interesados(as) deberán enviar su hoja de vida  actualizada y una carta de presentación al correo electrónico incluyendo su  expectativa salarial semcaorg@gmail.com  indicando en el asunto: Convocatoria  Profesional en Manejo de Bases de Datos. Fecha límite para postularse: febrero 5 Únete a nuestra misión de transformar vidas y contribuir a la protección y al  desarrollo integral de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. |