
Convocatoria - Requerimiento de profesionales
La Fundación Familias Saludables “FAMISAL” es una organización que trabaja por la construcción de una sociedad que cuenta con familias capacitadas y equipadas para cuidar de sus determinantes de la salud en donde la niñez, y especialmente los infantes, juegan un rol central gozando de condiciones apropiadas para su desarrollo integral. Busca incorporar a su equipo de trabajo los siguientes profesionales:
PROFESIONAL EN EDUCACIÓN DE ADULTOS
(ENFERMERA, EDUCADORA, PSICÓLOGA O TRABAJADORA SOCIAL) |
Objetivo de la posición: Contratar un/a profesional altamente dispuesta a aprendizajes sobre las últimas investigaciones relacionadas con el Desarrollo Integral de los Infantes (DIIT) y con experiencia para trabajar en municipio en actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a autoridades locales, organizaciones sociales y padres de familia en municipios rurales.
Link para términos de referencia y más información: TERMINOS_REFERENCIA_PROFESIONAL_EN_EDUCACION_DE_ADULTOS
Objetivo de la posición: Contratar a un/a profesional para diseñar y ejecutar una estrategia integral de comunicación y educomunicación, orientada a visibilizar, sensibilizar y fortalecer procesos relacionados con el Desarrollo Integral de los Infantes (DIIT) , mediante el involucramiento de autoridades municipales, familias, organizaciones sociales, Centros Infantiles y otros actores en municipios del departamento de Cochabamba.
Perfil del puesto: |
- Título universitario en Comunicación Social.
- Experiencia en diseño y ejecución de estrategias de comunicación, plan de comunicación institucional y para proyectos sociales o de infancia.
- Experiencia en organizaciones no gubernamentales o proyectos de desarrollo comunitario (Deseable).
- Experiencia trabajando con autoridades municipales, comunitarios e instituciones públicas (Deseable).
- Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal.
- Manejo de redes sociales (community management), plataformas web y creación de contenidos.
- Producción y edición audiovisual, así como diseño gráfico (Adobe Suite, cámaras, video).
- Elaboración de videos educativos de las presentaciones del personal.
- Manejo avanzado de Microsoft Office.
- Capacidades en monitoreo y evaluación del impacto comunicacional: alcance, interacción, análisis cualitativo y cuantitativo.
- Empatía, paciencia y mucha sensibilidad para trabajo con población vulnerable.
- Predisposición a continua formación, lectura.
- Responsabilidad, compromiso, proactividad y trabajo en equipo.
- Disponibilidad para desplazarse a municipios dentro del departamento de Cochabamba cuando se requiera.
- Disponibilidad inmediata.
|
PROFESIONAL EN DISEÑO, MONITOREO Y EVALUACIÓN |
Objetivo de la posición: Contratar a un/a Profesional en Diseño, Monitoreo y Evaluación (M&E) para diseñar, implementar y consolidar un sistema robusto de seguimiento, evaluación y aprendizaje que permita medir el impacto y eficiencia del proyecto, asegurar que los resultados e impactos esperados se logren, que los datos generados sean registrados en una base de datos y utilizados para la toma de decisiones y que haya aprendizaje sistemático para adaptar estrategias y garantizar la sostenibilidad del impacto.
Perfil del puesto: |
- Título profesional en Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Desarrollo, Estadística, Educación o carrera afín.
- Estudios en monitoreo y evaluación, gestión por resultados, metodología de investigación (Deseable).
- Experiencia en la elaboración de herramientas de recolección de datos cualitativos y cuantitativos, y supervisar su aplicación en campo, conocimiento de marcos lógicos, líneas base, indicadores e informes de resultados.
- Experiencia en elaboración, registro y llenado de base de datos.
- Experiencia trabajando con actores municipales, organizaciones comunitarias y sistemas nacionales de información de niñez e infancia (Deseable).
- Manejo avanzado de herramientas de análisis y visualización de datos (Excel avanzado, SPSS, Power BI, etc.).
- Experiencia en sistematizar lecciones aprendidas y buenas prácticas, promoviendo aprendizaje institucional y mejora continua.
- Empatia, paciencia y mucha sensibilidad para trabajo con población vulnerable, infancia y niñez.
- Predisposición a continua formación y lectura.
- Responsabilidad, compromiso proactividad y trabajo en equipo.
- Disponibilidad para desplazarse a municipios dentro del departamento de Cochabamba cuando se requiera.
- Disponibilidad inmediata.
|
Postulación:
Las y los profesionales interesados/as que cumplan con los perfiles solicitados en los diferentes puestos laborales deberán enviar los siguientes documentos a: administracion@famisal.com antes del 10 de agosto de 2025.
1. Su Hoja de vida (máximo 3 páginas)
2. Carta de presentación explicando su interés en el puesto y porque usted cree que podría cumplir bien con esta posición, su pretensión salarial, explique cómo su experiencia se alinea con los requisitos (máximo 1 página).
3. Tres referencias laborales con información de contacto.
(Solo se contactará a las personas preseleccionadas para una entrevista) |
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
FAMISAL
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|