
Servicio de Consultoría
Elaboración e Implementación de un Plan de Capacitación para Comités de Gestión y Personal Técnico de Áreas Naturales de Manejo Integrado Municipales en la Amazonía Boliviana
Antecedentes
Conservación Internacional Bolivia (CI Bolivia) trabaja en la Amazonía como un territorio estratégico para la conservación de los bosques y la mejora de los medios de vida de comunidades campesinas e indígenas. Este trabajo se desarrolla en alianza con actores locales, públicos y privados.
En este contexto, esta consultoría tiene como objetivo diseñar e implementar un programa de capacitación sobre la gestión de Áreas Protegidas Municipales (Áreas de Manejo Natural Integrado), utilizando un enfoque de Aprendizaje Basado en Competencias. Empleando metodologías lúdicas y participativas que integren cuatro momentos clave: información, reflexión, acción y réplica, permitiendo de esta manera fortalecer las capacidades de actores locales y tomadores de decisiones para la gestión efectiva de estas áreas.
Objetivo de la consultoría
Diseñar e implementar un programa integral de capacitación sobre la gestión de las Áreas Protegidas Municipales de Bajo Madidi en La Paz y Gran Manupare en Pando, dirigido a: a) Comités de Gestión de áreas protegidas municipales y b) personal técnico de gobiernos municipales y c) socios implementadores (instituciones).
El programa debe promover la apropiación de conocimientos, el uso práctico de herramientas, la motivación para replicar contenidos y el fortalecimiento de roles y competencias de cada grupo.
Perfil requerido
- Experiencia comprobada en diseño e implementación de procesos de capacitación comunitaria en la Amazonía o contextos rurales.
- Conocimiento en gestión de áreas protegidas y gobernanza local, preferentemente en áreas municipales.
- Dominio de metodologías participativas y lúdicas adaptadas a distintos niveles educativos.
- Experiencia en producción de materiales didácticos visuales y accesibles.
- Deseable: experiencia en fortalecimiento de comités de gestión o procesos participativos.
Presentación de propuestas.
Las propuestas podrían ser enviadas hasta el día 30 de septiembre del 2025 al formulario de postulación disponible en este link https://forms.gle/JDiyWKMA3MQnKmHd8 incluyendo los siguientes documentos:
- Propuesta técnica: Título, antecedentes, objetivo general, objetivos específicos, metodología, resultados y cronograma.
- Propuesta económica que incluya todos los costos, debe presentarse en moneda nacional.
- Hoja de vida del consultor (a/es)
- NIT o información sobre su forma jurídica
Nota sobre la estructura de costos: La propuesta económica debe incluir todos los costos asociados al servicio de consultoría, incluyendo la movilización a las áreas geográficas indicadas, diseño y elaboración de materiales de capacitación, honorarios profesionales, impuestos de ley y cualquier otro gasto relacionado con la entrega de los productos establecidos en los términos de referencia.
Importante: Los costos relacionados con la ejecución de los talleres presenciales con los grupos meta (como alimentación y reembolso de pasajes para los y las participantes) serán cubiertos directamente por CI Bolivia. Por tanto, no deben ser incluidos en la propuesta económica del servicio de consultoría.
Términos de Referencia
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
CONSERVACIÓN INTERNACIONAL
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|