Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma
REDESMA, Boletín 19-123 EXTRA IV: 5 de Mayo de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

TE INVITAMOS A VISITAR







Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

   

La ONG Centro de Investigación y Promoción del Campesinado - Regional Altiplano, requiere incorporar a su equipo de trabajo con base en la ciudad de El Alto y viajes permanentes a zonas de trabajo, a un/a:

PROFESIONAL EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE RIESGOS

Formación académica:

  • Formación en ingeniería ambiental, civil, forestal, agronómica u otros relacionadas con el cargo.
  • Curso de especialización en proyectos, gestión de riesgos, cambio climático u otros relacionados con el cargo.
  • Diplomado en cambio climático y/o gestión de riesgos.
  • Diplomado en formulación y evaluación de proyectos.

Experiencia Laboral:

  • 5 años en la implementación de proyectos en el área rural en adaptación al cambio climático, gestión de riesgos con experiencia en:
    • Trabajo con pueblos indígena originarios campesinos del departamento de La Paz.
    • Implementación de proyectos relacionados con Sistemas o servicios de alerta temprana.
    • Proyectos con enfoque agroecológico y seguridad alimentaria.
    • Proyectos relacionados con Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas "OECAs" en el marco de la Ley 338.
    • Capacidades de gestión ambiental territorial y articulación con las estrategias nacionales y locales para reducir los riesgos climáticos que afectan los medios de vida de las poblaciones.
    • Trabajo en ONGs de promoción del desarrollo rural.

Habilidades y otros conocimientos:

  • Facilidad de trabajo en equipo y relacionamiento con organizaciones originarias y campesinas.
  • Conocimiento en gestión de proyectos con componentes:
    • Reporte a sistemas de monitoreo y seguimiento,
    • Manejo de procedimientos administrativos.
    • Elaboración de material comunicacional y educativo.
  • Manejo de Sistemas de Información Geográfica SIG (Arc Gis y/o QGIS).
  • Conocimiento de gestión municipal y departamental.
  • Conocimientos en herramientas de diagnóstico de género e interculturalidad en emprendimientos productivos.
  • Dominio de paquetes de computación Word, Excel, Power Point, Visio y otros paquetes y programas.
  • Liderazgo, organización, responsabilidad, trabajo en equipo, facilidad para comunicación oral y escrita.
  • Licencia de conducir de vehículos de dos ruedas (M) y cuatro ruedas (Categoría B o C).
  • Valorable idioma aymara y/o quechua.

Responsabilidades del cargo:

  • Conocer y aplicar el documento de proyecto aprobado por el donante (Marco lógico, contrato de subvención, presupuesto y otros).
  • Coordinar e implementar con el responsable de planificación el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación del proyecto.
  • Coordinar con los actores del proyecto y el personal técnico del CIPCA Regional Altiplano.
  • Apoyo en la elaboración de informes técnicos de acuerdo a los periodos y contenidos establecidos por el donante.
  • Organizar y participar de la formulación e implementación de acciones estratégicas con enfoque de género, derechos, generacional, interculturalidad e inclusión.
  • Participar y apoyar en la formulación de estrategias y proyectos.
  • Participar de la formulación, implementación y evaluación del POA institucional.
  • Participar y plantear en la formulación de nuevas iniciativas con contribuciones producto de los resultados obtenidos en la presente iniciativa.
  • Identificar aliados estratégicos del proyecto, motivándolos a una activa participación conjunta en el desarrollo de las actividades.
  • Acompañar y asesorar a las organizaciones económicas campesinas.
  • Predisposición de trabajo de al menos 15 días en el área rural indispensable.

Salario Básico:
El salario básico para el cargo es de Bs 7.187,00 (Siete mil ciento ochenta y siete 00/100 bolivianos).

Requisitos para los postulantes:
Las y los interesadas/os deberán ingresar al link https://cipca.org.bo/trabaja-con-nosotros/convocatorias y presentar su postulación al cargo según formulario vigente en CONVOCATORIAS, además adjuntar en formato PDF, carta de motivación y Curriculum Vitae no documentado. El plazo para la presentación será hasta horas 18:30 del día miércoles 14 de mayo de 2025.

Los resultados del proceso de selección serán publicados en la página web institucional www.cipca.org.bo.

Acceda a la publicación: https://bit.ly/3RS8Znn

El Alto,5 de mayo de 2025

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
CIPCA ALTIPLANO

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono