Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma
REDESMA, Boletín 19-123 EXTRA XVIII: 15 de Mayo de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

TE INVITAMOS A VISITAR









Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA PERSONA O EMPRESA CONSULTORA

ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA LA PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA UNIDAD DE COMPETITIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ

1. ANTECEDENTES

El Centro de Estudios y Cooperación Internacional, (CECI) es una organización canadiense sin fines de lucro, cuya sede se encuentra en Montreal desde 1958 y desde 1990 en Bolivia. Actualmente, el CECI en consorcio con la Fundación IES ejecuta el proyecto “Ecosistema Transformativo en Género para el Empoderamiento Económico de las Mujeres” (TEA WEEB). TEA WEEB se enfoca en generar un cambio que incremente el empoderamiento económico de las mujeres empresarias y emprendedoras y en la transformación del ecosistema en el que operan. En el caso del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), TEA WEEB está llevando adelante acciones en coordinación junto a la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, que, a través de su Dirección de Competitividad e Inversiones y la Unidad de Competitividad y Emprendimiento, proporciona Servicios de Desarrollo Empresarial, Fortalecimiento Productivo, Empleabilidad y Emprendimiento a nivel urbano, rural y metropolitano. En el marco del trabajo realizado entre el GAMLP y TEA WEEB, se ha identificado la necesidad de desarrollar una estrategia de comunicación integral que permita visibilizar y posicionar adecuadamente los servicios municipales ofrecidos por el GAMLP, destacando su enfoque inclusivo, su impacto en el desarrollo económico local y su contribución a la autonomía económica de las mujeres.

2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar una estrategia comunicacional integral y un un kit de comunicación con enfoque responsivo en género y de empoderamiento económico de las mujeres que permita visibilizar, posicionar y promover los servicios de creación y fortalecimiento empresarial de la Unidad de Competitividad y Emprendimiento del GAMLP.

3. PERFIL DEL/A CONSULTOR/A Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

a) Educación:

Grado universitario a nivel de licenciatura en ciencias de la comunicación y/o ingeniería comercial.

Estudios de postgrado y/o cursos de especialidad en marketing digital.

b) Experiencia:

  • Al menos 3 trabajos comprobados relacionados a comunicación institucional, marketing de servicios o comunicación.
  • Experiencia en proyectos relacionados a emprendimiento, economía naranja, incubadoras, desarrollo local, pymes.
  • Conocimiento del ecosistema emprendedor local y regional.
  • Trabajo con sectores público-privados, ONGs, incubadoras de empresas o entidades de fomento empresarial.

c) Habilidades y conocimientos

  • Diseño de estrategias de comunicación multicanal (digital y tradicional).
  • Redacción de contenidos persuasivos (copywriting) enfocados en públicos emprendedores.
  • Gestión y dinamización de comunidades virtuales.
  • Creación de campañas informativas para la difusión de servicios públicos o privados.
  • Manejo de herramientas de diseño y planificación de contenidos (Canva, Meta Business Suite, Hootsuite, etc.).
  • Capacidad para coordinar con equipos multidisciplinarios (diseño, desarrollo empresarial, gestión pública).
  • Evaluación y monitoreo de impactos comunicacionales.

4. CONDICIONES DEL CONTRATO

Corresponde a una consultoría por producto bajo un contrato civil. Tiene una duración de dos meses (8 semanas), del 9 de Junio de 2025 al 4 de Agosto 2025. El contrato será suscrito con el Centro de Estudios y Cooperación Internacional (CECI). La/el consultor/a trabajará bajo la supervisión de la Gerencia del Proyecto TEA WEEB y de la Especialista de Incidencia Política y Comunicación TEA WEEB, quienes a su vez coordinarán con la Unidad de Competitividad y Emprendimiento del GAM La Paz

5. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Para postular las personas interesadas deben descargar y leer los TDRs completos. La última fecha para presentar candidatura es el 25 de Mayo, 2025 no más tarde de las 23:59 hora de Bolivia.  Las personas o empresas interesadas deben enviar Curriculum Vitae completo y una Propuesta Metodológica de Trabajo con cronograma en base al alcance de la consultoría. Para que la propuesta sea considerada se debe enviar ambos documentos al correo electrónico cecibolivia@ceci.ca, especificando en el asunto:  CONSULTORIA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL.GAMLP  

 

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
CECI.

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono