Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma
REDESMA, Boletín 19-128 EXTRA XXVIII: 22 de Octubre de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

TE INVITAMOS A VISITAR










Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

REQUERIMIENTO DE PROPUESTAS DE CONSULTORIA

Ayuda en Acción implementa el Proyecto “Bosques Amazónicos con cacao Silvestre sin Fuego en Comunidades Indígenas de Municipios de Baures y Magdalena del Depto del Beni”, con financiamiento de la Unión Europea a través de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo - AICS, para el periodo 2024 y 2025. Con el objetivo de Contribuir en la gobernanza de los bosques con cacao silvestre (público-privada) de la región amazónica del Departamento del Beni, Bolivia, bajo un enfoque territorial, que permita la preservación de los medios de vida de las comunidades indígenas y la conservación de los recursos naturales locales, este modelo promoverá la protección y aprovechamiento sustentable del bosque con cacao silvestre, mediante estrategias participativas e igualitarias de formación de capacidades, acción de protección de bosques con zonas potenciales de cacao y el fortalecimiento en la incidencia publico privado que promueva la sostenibilidad del procesos.

Requiere contratar el siguiente servicio:

  1. CONSULTORIA ELABORACION DEL PLANES DE GESTION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS FORESTALES A NIVEL COMUNAL PARA LOS MUNICIPIOS DE BAURES Y MAGDALENA DEL DEPARTAMENTO DEL BENI Para acceder a los Términos de Referencia ingrese al siguiente link: Documento PDF

OBJETIVO

Elaborar planes de gestión de riesgos contra incendios forestales a nivel comunal para los municipios de Baures y Magdalena, que permitan prevenir, mitigar y responder de manera oportuna a los eventos de incendios, incorporando la participación articulada de actores locales, institucionales y el enfoque de prevención bajo gestión integral de riesgos.

ALCANCE:

El plan de manejo tendrá el siguiente alcance:

  • Diagnosticar la situación actual de riesgos de incendios forestales en las comunidades priorizadas de ambos municipios.
  • Desarrollar un proceso participativo desde las comunidades para identificar y mapear las amenazas, puntos críticos, riesgos, áreas vulnerables, capacidades locales de prevención y respuesta en las 5 comunidades de Baures y 4 del municipio de Magdalena.
  • Realizar un levantamiento de los principales actores sociales, institucionales y privados que tienen relación directa o indirecta con el uso del fuego y las acciones de control de quemas en los municipios de Baures y Magdalena. A partir del análisis de actores, se deberán definir estrategias de articulación interinstitucional y comunitaria, orientadas a: Prevenir incendios y promover alternativas al uso del fuego. Estas acciones deberán integrarse en los Planes de Acción de Gestión de Riesgos contra Incendios Forestales comunales, garantizando su factibilidad y sostenibilidad en el tiempo.
  • Desarrollar una propuesta de monitoreo y respuesta inmediata contra los incendios forestales, desde las comunidades con las UGR municipales y las instituciones aliadas.
  • Analizar los instrumentos normativos y administrativos existentes relacionados con las quemas controladas, evaluando su aplicación práctica en el territorio y los procedimientos que los usuarios deben cumplir para la obtención de permisos. Este análisis permitirá identificar vacíos, limitaciones y oportunidades de mejora en la implementación de la normativa vigente.
  • Proponer acciones estratégicas que incentiven el cumplimiento de la normativa, promoviendo que los productores, comunidades y actores locales gestionen el permiso de quema controlada como una herramienta de prevención y de gestión segura del fuego, evitando que estas prácticas se conviertan en incendios forestales descontrolados.
    • Presentar y/o validar los Planes de Gestión de Riesgos contra Incendios Forestales comunales con las estrategias definidas con carácter estratégico y operativas.

LUGAR

El proceso de implementación del plan podrá ser realizado en los municipios de Baures y Magdalena en comunidades del proyecto priorizadas.

PERFIL Y EXPERIENCIA PROFESIONAL.

  • Empresas unipersonales, personas jurídicas, personas naturales.
  • Estudios universitarios en ingeniería forestal, ambiental, agronómica y ramas afines.
  • Estudios y/o cursos relacionados a planes de planes de gestión de riesgos contra incendios forestales comunales.
  • Experiencia general (5 años) en proyectos relacionados a la gestión de riesgos, implementación de diagnósticos técnicos, estudios, prospección y mapeo, medio ambiente y/o la conservación de bosques en zonas tropicales y/o el departamento del Beni (deseable).
  • Experiencia especifica: haber desarrollado al menos dos planes de gestión de riesgos contra incendios forestales o relacionados a la prevención.
  • Conocimiento de la zona del proyecto y/o haber desarrollado trabajos en la zona o regiones con similitud (deseable).

Las ofertas técnicas y económicas, hoja de vida y demás requisitos solicitados en los Términos de Referencia, deberán ser enviados al correo electrónico: ppmendoza@ayudaenaccion.org, hasta horas 18:00 del día 30 de OCTUBRE de 2025. Consultas técnicas: 67278878.

Las propuestas entregadas fuera de la hora establecida no serán consideradas y solo se contactarán a los oferentes que precalifiquen.

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono