|

LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN (AeA), ONG de origen español que lucha contra la pobreza y la desigualdad, e impulsa la dignidad y la solidaridad para la construcción de un mundo justo, busca incorporar a su equipo de trabajo un(a):
COORDINADOR/A MEAL
Objetivo de la posición:
Garantizar el monitoreo, la evaluación, la rendición de cuentas y los aprendizajes de los proyectos de Ayuda en Acción en Bolivia a través del diseño e implementación de metodologías y modelos alineados a la estrategia institucional, al plan estratégico del Programa Nacional y a las políticas, procedimientos, metodologías y herramientas corporativas. Todo ello para documentar y comunicar el grado de ejecución de los proyectos, los resultados e impacto de estos y contribuir a la mejora de la calidad de los proyectos actuales y futuros, su escalabilidad, a la toma de decisiones a partir de información relevante y a la evaluación de la estrategia en el país.
Principales responsabilidades:
PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
- Implementar el sistema de planificación, seguimiento y rendición de cuentas corporativo
- Proporcionar herramientas y revisar que los datos se recopilan de la forma adecuada, son coherentes y comparables y están disponibles para su consulta.
- Analizar la evaluabilidad de los proyectos del programa nacional y hacer sugerencias al equipo de diseño para la mejora de la evaluabilidad de los proyectos formulados
- Asegurar los estándares de calidad y enfoques de Ayuda en Acción en los diferentes proyectos del programa nacional, aportando en la revisión del marco lógico y los indicadores
- Elaborar junto con M&E (corporativo) materiales de difusión y manuales de formación y ejecutar un plan de formación interno.
- Hacer el seguimiento y comunicar a las personas responsables las fechas de presentación de informes, reportes, formularios requeridos por la AeA y financiadores externos.
- Proporcionar a la Dirección de Programas, la Dirección de País y Sede, el estado de situación del programa en el país y emitir alertas sobre el cumplimiento de los indicadores.
- Llevar a cabo acciones periódicas de seguimiento para conocer la evolución y resultados producidos en los territorios (talleres, encuestas, pruebas de campo, análisis de las evaluaciones), para asegurar que la planificación y ejecución de las actividades están alineadas con la estrategia del país y el cumplimiento de fines.
- Elaborar en coordinación con los socios locales y los equipos propios los informes anuales de la región y país, para su presentación a las instancias internas de AeA y externas como los órganos del Estado.
APRENDIZAJE
- Implementar la metodología de sistematización del aprendizaje en las estructuras de los proyectos y programas, apoyando al equipo programático a desarrollar cadenas de resultados y sistemas de monitoreo.
- Generar sesiones regulares de aprendizajes y actividades periódicas de rediseño
- Documentar y comunicar a los equipos de estrategia sectorial corporativo y a la Dirección de Impacto hallazgos y evidencia claves de estudios y evaluaciones de proyectos, para proporcionar aprendizajes a estandarizar o escalar en el país o en el conjunto de la organización.
- Identificar necesidades de formación interna y externa y acompañar a su equipo en su desarrollo profesional
Conocimientos y experiencia:
- Estudios universitarios y/o relevante experiencia demostrable en Cooperación Internacional, Ciencias Sociales/ Políticas y/o Económicas.
- Mínimo 10 años de experiencia previas de trabajo con ONG y con organismos/financiadores internacionales
- Mínimo 5 años de experiencia previa de trabajo en monitoreo, seguimiento, evaluación y aprendizaje
- Se valorará conocimientos en la temática de cambio climático, cadenas productivas y educación de calidad, derechos de la infancia.
- Experiencia en gestión de equipos y relaciones interinstitucionales.
- Experiencia en liderar e implantar nuevas metodologías de M&E, líneas de base, storytelling.
- Experiencia en la formulación y evaluación de proyectos con metodologías como marco lógico, teoría de cambio y/o CANVAS.
- Experiencia en el desarrollo de planes estratégicos.
Idiomas:
- Imprescindible: Español: Nativo o bilingüe
- Muy valorable: Inglés B2: Medio, C1: Avanzado, C2: Profesional, Nativo.
Movilidad Geográfica
- Si. Nacional e Internacional.
Otros requerimientos:
- Windows (avanzado),
- Excel (avanzado)
Habilidades y competencias:
- Capacidad de interlocución y de construir y mantener relaciones efectivas con el equipo humano de la Organización y con los socios externos
- Orientación a resultados y diseño estratégico
- Rigor tanto en la calidad de la información como en el cumplimiento de los plazos establecidos
- Capacidad analítica
- Trabajo en equipo
- Flexibilidad
- Proactividad y dinamismo
- Asertividad en la comunicación
Condiciones de la oferta:
- Incorporación: Inmediata
- Duración del contrato: Indefinido
- Jornada: Completa (40hrs semanales)
- Centro de Trabajo: La Paz (de ahí se moviliza a territorios de cobertura)
- Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.
Los interesados podrán acceder a los Términos de Referencia y registrar su candidatura adjuntando su hoja de vida y carta de postulación indicando su pretensión salarial ingresando al siguiente link: https://empleoayudaenaccion.talentclue.com, hasta el día 13 de junio de 2025, hrs: 18:00 p.m.
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|