|
|
WWF BOLIVIA
CONVOCATORIA DE TRABAJO
(Base de trabajo: La Paz, Bolivia)
|
Nombre del Puesto: |
Asistente Técnico II de Proyecto |
Reporta a: |
Asistente Técnico Nacional de Proyecto |
Fecha: |
6 de diciembre 2024 |
World Wildlife Fund (WWF), una de las principales organizaciones de conservación del mundo, busca un (a) Asistente Técnico II de Proyecto en la ciudad de La Paz, Bolivia. Queremos contratar a un profesional comprometido con la conservación de la biodiversidad, proactivo, con una verdadera vocación de servicio y trabajo en equipo. En general, buscamos un buen ser humano, que comprenda y aprecie el valor de liderar con el ejemplo acciones por un planeta en el que el ser humano y la naturaleza prosperan juntos en armonía.
Nos guían los valores fundamentales de WWF:
VALENTÍA Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.
COLABORACIÓN Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación.
INTEGRIDAD Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendamos y evolucionamos.
RESPETO Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos.
Perfil requerido:
- Título en Provisión nacional en licenciatura en Ingeniería Civil, Recursos Hídricos, Desarrollo Rural Sostenible, Agronómica, Ambiental, Geográfica y ramas afines.
- Título de posgrado (nivel máster, diplomado, o superior) en gestión de recursos hídricos y/ o medioambiente, ciencias de la tierra, política medioambiental, gestión de recursos naturales o campos relacionados.
- Al menos 5 años de experiencia trabajando en gestión de cuencas hidrográficas/temas medio ambientales, gestión de información y datos, gestión de recursos naturales o vinculados a cuencas hidrográficas, problemas relacionados con los recursos hídricos, incluida la dirección/supervisión específica del desarrollo de instrumentos de planes de gestión de cuencas hidrográficas, manejo integral de cuencas.
- Deseable experiencia técnica demostrada en gestión de humedales y/o trabajo técnico en Ecohidrología.
- Deseable experiencia técnica demostrada en el área del proyecto (Pantanal).
- Experiencia específica de trabajo con instituciones públicas encargadas de la gestión de los recursos hídricos/naturales.
- Experiencia de trabajo con partes interesadas para promover la sostenibilidad y la concienciación medioambiental entre públicos diversos.
- Experiencia demostrada en gestión de proyectos financiados por fondos multilaterales (Por ejemplo, fondos GEF entre otros).
- Familiaridad con el esquema de reporte/objetivos y procedimientos de organizaciones internacionales, por ejemplo: GEF, UNEP, BID y otros organismos internacionales.
- Experiencia en la gestión de equipos multidisciplinares y/o intersectoriales.
- Excelente capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
- Buenos conocimientos informáticos (Word, Excel, PowerPoint, base de datos, etc.).
- Pleno dominio escrito y oral de español e intermedio de inglés.
- Disponibilidad para viajar al exterior e interior del país.
Los candidatos deberán acreditar en una página adjunta al menos una de las capacidades técnicas que se detallan a continuación en orden de relevancia:
- Gestión integrada de los recursos hídricos, ecosistemas y/o gestión integrada de cuencas hidrográficas: regímenes de balance hídrico, sistemas de vida vinculados al agua, biodiversidad, enfoque agua-energía –alimentos-ecosistemas, riego eficiente, caudal ecológico, recarga de acuífero, entre otros.
- Gestión de datos y sistemas de información geoespacial aplicados a recursos hídricos y ecosistemas vinculados: protocolos de intercambio de información en toda la cuenca y sistemas integrados de información hidro climática, gestión del uso del suelo, georreferenciación, información social, económica, biológica e hidrológica y recogida, almacenamiento, intercambio y difusión de datos.
- Gobernanza social y política: mecanismos de coordinación binacional, trinacional y/o multilateral y de gestión de cuencas transfronterizas, formulación del Análisis Diagnostico Transfronterizo y el Plan de Acción Estratégico, participación de las partes interesadas, equidad de género e intercambio de conocimientos.
Si desea aplicar a esta posición y cumple con los requisitos descritos anteriormente, debe postular ingresando a la siguiente página https://smrtr.io/pg65N de postulaciones, hasta el 23 de diciembre del 2024.
wwf.org.bo
WWF es un empleador equitativo. |
REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA ofrece este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org