Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
SIGUENOS EN:
 
REDESMA, Boletín 18-111 EXTRA XXXIV: 27 de Mayo de 2024

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consultoría para el desarrollo de mercados FSC para la oferta y demanda de productos forestales de Bolivia

El Consejo Boliviano Para la Certificación Forestal Voluntaria “CFV” /FSC Bolivia, se constituye en una asociación civil sin fines de lucro, que desarrollará sus actividades como una persona de derecho privado y con personalidad jurídica reconocida mediante Resolución Prefectura No. 061/96 de fecha 24 de abril de 1996.

El Consejo Boliviano de Certificación Forestal Voluntario CFV/FSC Bolivia a través de un contrato, representa al país como socio de la red global del Forest Stewardship Council FSC.

Antecedentes

Durante el año 2024 se aprobó el proyecto “Gestión de mercados en atención a la oferta y demanda de productos forestales” dirigido a áreas certificadas o por Certificar durante en la gestión 2024.

El CFV/ FSC Bolivia busca aumentar la Certificación FSC de bosques naturales manejados por Autorizaciones Transitorias Especiales (ATE), Agrupaciones Sociales de Lugar (ASL), propiedades privadas, comunidades y pueblos indígenas. Para Bolivia, esto implica el desarrollo de mercados FSC locales e internacionales que maximicen el vínculo comercial de los usuarios del bosque.

Objetivo General

Lograr la inserción en los mercados internacionales y nacionales de la oferta maderable de Bolivia con Certificación FSC, con el fin de incrementar las hectáreas de bosques certificados, sostenidos en la mejora e incremento de nuevos mercados internacionales, locales y su vinculación con productos procedentes de bosques de las UMFs certificadas o en proceso de certificación.

Relaciones y Responsabilidades

La realización de las actividades definidas en los términos de referencia se hará bajo la supervisión del Asesor Forestal y de la Dirección Ejecutiva con quienes deberá mantener estrecha coordinación y comunicación, informando sobre el desarrollo del proceso y cualquier tipo de atraso, obstáculo u otro aspecto importante que deba resolverse o facilitarse.

Requisitos para la consultoría:

La empresa o consultor deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesionales con experiencia en mercados internacionales de productos forestales – Excluyente

(Preferiblemente haber trabajado o estar trabajando en comercialización de madera y/o broker)

  • Conocimiento del sector forestal boliviano
  • Experiencia en Latinoamérica sobre comercialización de productos forestales
  • Conocimiento del sistema de certificación forestal FSC
  • Capacidad para redactar documentos en forma clara y amena para el público meta.
  • Disponibilidad de trasladarse a los diferentes sitios en los que se lleven a cabo las entrevistas y visitas a las UMF en cuatro departamentos.

Requisitos legales

  • NIT – registrado a nombre del proponente y/o empresa
  • Aportes a la Gestora como empresa o consultor independiente
  • Aportes al Seguro de Corto Plazo (Salud) a nombre de la empresa y/o consultor independiente.
  • Emisión de facturas

Duración del contrato

El contrato tendrá una duración de 5 meses, mediante un contrato de consultoría.

Forma y plazo de presentación:

Presentar una propuesta de trabajo incluyendo el costo referencial.

  • Se deberá enviar la propuesta incluyendo los CV de los consultores o consultor independiente al correo cfv@bo.fsc.org, hasta el 10 de junio/2024.

Confirmaremos la recepción de su correo, no obstante, solo se contactará con las empresas, consultores, o consultor preseleccionados para una entrevista y se les comunicará el resultado de proceso de selección.

Términos de Referencia


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CSF


Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.

 
 
TE INVITAMOS A VISITAR

Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva
REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org