| 
                      
                        REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA  
                      Estudio       exploratorio: impacto de las violencias en la salud mental y el       bienestar de la niñez y adolescencia en el municipio de La Paz 
                      
                      Educo es una Organización No Gubernamental internacional de cooperación para el desarrollo, que actúa desde hace más de 30 años a favor de la infancia y en defensa de sus derechos. Estamos presentes en 14 países de Latinoamérica, África, Europa y Asia. Trabajamos mediante proyectos sociales en los que participan niñas y niños, sus familias y comunidades para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.
                        Educo ha establecido un asocio con SEPAMOS “Servicios y Estudios Para la Participación Ciudadana en Democracia”, una organización sin fines de lucro que trabaja cerca de 20 años con población que sufre vulneración de derechos, exclusión y marginalidad social y económica, especialmente en niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo.  
                      
                        
                          
                            | ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE ESTA CONSULTORÍA? | 
                           
                        
                       
                      Desarrollar un estudio exploratorio sobre el impacto de las violencias en la salud mental y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en unidades educativas del municipio de La Paz, desde el enfoque metodológico de investigación acción participativa, donde las y los niñas, niños y adolescentes puedan participar como coinvestigadores, e incluir un panel de expertos para la validación de resultados. 
                      
                        
                          
                            | ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS? | 
                           
                        
                       
                      Podrán presentarse a la convocatoria institutos o centros académicos de investigación  u otras organizaciones que cumplan los siguientes requisitos:  
                      
                        - Experiencia en procesos de investigación de  mínimo 5 años. 
 
                        - Experiencia en investigación sobre temáticas  relacionadas a la violencia y la salud mental de al menos 5 investigaciones.
 
                        - Experiencia en investigación sobre temáticas  relacionadas a los derechos de la niñez y adolescencia de al menos 2  investigaciones.
 
                       
                      El proponente deberá contar con un equipo de personal especializado para llevar adelante un trabajo de calidad: 
                      
                        - Coordinador/a del equipo investigador, con  experiencia probada en investigaciones en ciencias sociales y humanas, de  preferencia con investigaciones en salud mental, niñez y adolescencia.
 
                        - Psicóloga/o con formación y experiencia en  detección, diagnóstico, abordaje integral y transdisciplinar en salud mental y  derechos humanos.
 
                        - Investigador con experiencia en manejo de  estadística, elaboración de instrumentos o aplicación de baterías, base de  datos, paquetes SPSS, Excel, metodologías cuali y cuantitativas de  investigación social.
 
                       
                      El proveedor del servicio deberá enviar, junto con su propuesta técnica y económica, el curriculum institucional –no documentado- que certifique el cumplimiento de los requisitos anteriormente señalados. 
                      Finalmente, los proponentes deberán enviar, al momento de su postulación, la carta firmada y escaneada del compromiso de adhesión a la Política de Protección y Buen Trato de NNA de Educo (formato que se adjunta a los términos de referencia). 
                      
                        
                          
                            | ¿A QUIÉN SE DIRIGE LA CONVOCATORIA? | 
                           
                        
                       
                      Interesados/as podrán solicitar los Términos de Referencia “Investigación del impacto de las violencias en la salud mental” a partir del martes 23 de abril, y enviar sus documentos y la propuesta hasta el 5 de mayo, al correo: info.bolivia@educo.org. 
                      Fundación Educo se compromete a no realizar ningún tipo de discriminación por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, fomentando la igualdad de oportunidades. 
                        
                       
                        ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE EDUCO 
                         
                        Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |