Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
SIGUENOS EN:
 
REDESMA, Boletín 18-111 EXTRA X: 6 de Mayo de 2024

Brot für die Welt, la obra de desarrollo de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania, conjuntamente con el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), requieren incorporar a su equipo de trabajo con base en la ciudad de Santa Cruz a un/una:

Especialista en diálogo político e intercambios centrados en la agroecología, la conservación de recursos naturales y el cambio climático.

Objetivo del cargo:

Fortalecer y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre organizaciones copartes de Brot für die Welt que se encuentran trabajando en el área de agroecología en América del Sur en interacción con actores territoriales, autoridades locales, nacionales, miembros de la academia y decisores políticos para fomentar el aprendizaje mutuo y promover la influencia de las copartes en los debates nacionales e internacionales sobre protección del medio ambiente, cambio climático y política climática que permita sensibilizar y capacitar a las copartes en las áreas identificadas.

Responsabilidades:

  • Realiza un análisis inicial para identificar a los actores en política, ciencia y sociedad civil que son mas relevantes en el ámbito de la agroecología en Bolivia, Ecuador, Peru, Brasil, Paraguay y Argentina
  • Analiza y identifica las necesidades, buenas prácticas y soluciones de las copartes para confrontar los desafíos socioambientales, fomentando el aprendizaje mutuo
  • Genera espacios de intercambio de conocimientos y fortalece la conexión entre las organizaciones copartes, así como con Brot für die Welt y otros actores relevantes
  • Desarrolla una estratégia de incidencia junto con las organizaciones copartes para influir en los debates nacionales e internacionales sobre protección del medio ambiente, protección del clima y política climática
  • Desarrolla estratégias de la gestión eficaz del conocimiento tanto en el ámbito interorganizacional como internacional
  • Apoya actividades en relaciones públicas, formación y cabildeo
  • Diseña y promueve actividades orientadas a sensibilizar y capacitar a las copartes de PPM en areas identificadas durante el análisis inicial
  • Promociona y acompaña el diálogo técnico con las organizaciones copartes en coordinación con Brot für die Welt
  • Establece y dinamiza un grupo de consultores para análisis participativos de riesgos climáticos
  • Trabaja en colaboración e intercambio continuo con una especialista internacional

Formación académica:

  • Licenciatura en ciencias agrícolas, de biología, ciencias ambientales o ciencias sociales
  • Estudios de posgrado concluidos en medio ambiente, desarrollo territorial, desarrollo rural sostenible, ciencias ambientales o ciencias sociales
  • Especialización en cambio climático, agroecología, sostenibilidad ambiental o recursos naturales

Experiencia laboral y conocimientos:

  • Experiencia general en desarrollo sostenible en América del Sur, con enfoque integral en gestión territorial, agricultura y sistemas alimentarios (mínima de 10 años)
  • Experiencia específica en diálogo político, trabajo en redes/alianzas y cabildeo en áreas de desarrollo rural sostenible, agroecología, adaptación al cambio climático y política climática (mínima 5 años)
  • Experiencia en la moderación de procesos participativos y de eventos a gran escala en América Latina (presenciales y digitales)
  • Experiencia en dinámicas socio-ambientales en América del Sur y profunda comprensión sobre los desafíos del contexto de agroecología
  • Sólido conocimiento de las transformaciones del mundo rural en América del Sur y la población campesina e indígena
  • Conocimiento amplio sobre la problemática y debates actuales relacionados con la política ambiental, climática y alimentaria a escala nacional e internacional
  • Buen manejo de medios de comunicación, con énfasis en Redes Sociales
  • Experiencia en relaciones públicas y en gestión del conocimiento
  • Capacidad de redacción y sistematización de documentos (publicaciones, informes)
  • Experiencia general en género e interculturalidad

Habilidades y competencias:

  • Facilidad para relacionarse con personal y directivos de organizaciones, autoridades, academia y actores de la política
  • Capacidad analítica
  • Trabajo en equipo
  • Alta sensibilidad intercultural
  • Alta competencia social
  • Flexibilidad
  • Proactividad y dinamismo

Valores:

  • Alta responsabilidad y compromiso con el objetivo del proyecto y las organizaciones contrapartes
  • Vocación de servicio
  • Respeto a los derechos humanos, equidad de género generacional y justicia social

Idiomas:

  • Español o portugués como lengua materna
  • Capacidad de comunicación en español y portugués a nivel académico (escrita y oralmente)
  • Capacidad de comunicación en inglés y/o alemán

Movilidad Geográfica:

A nivel nacional e internacional (viajes de trabajo frecuentes dentro de América del Sur)

Requisitos para los/las postulantes:

Las y los interesadas/os deberán ingresar al link www.cipca.org.bo/convocatorias y presentar su postulación al cargo según formulario vigente en CONVOCATORIAS. Las y los postulantes deben enviar: carta de motivación, hoja de vida no documentada con 3 referencias personales (5 páginas máximo), un plan de trabajo (3 páginas máximo) y su pretensión salarial. Los interesados/as pueden optar por enviar la misma documentación a la siguiente dirección electrónica: santacruz@cipca.org, hasta el 14 de mayo a las 24 horas.

Santa Cruz, 6 de mayo de 2024


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIPCA


Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.

 
 
TE INVITAMOS A VISITAR

Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva
REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org