Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
SIGUENOS EN:
 
REDESMA, Boletín 18-112 EXTRA XXVI: 25 de Junio de 2024

Invitación Pública No 1/2024
SOCIALIZACION DEL ESTUDIO DE BALANCE HÍDRICO NACIONAL DE BOLIVIA Y PRE-INSCRIPCIÓN AL CURSO DE CAPACITACIÓN PARA SU MANEJO CON OFERTA DE BECAS

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), a través del apoyo de su asistencia técnica Bolivia WATCH – Fase II (BW2) del Stockholm Environment Institute (SEI) y con el financiamiento de la Embajada de Suecia en Bolivia; tienen el agrado de compartir el ESTUDIO DE BALANCE HÍDRICO NACIONAL DE BOLIVIA DE AGUAS SUPERFICIALES Y MODELO CONCEPTUAL DE AGUAS SUBTERRÉNEAS – Versión 2023, que fue presentado oficialmente por el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Lic. Alan Lisperguer Rosales. A continuación, se encuentran los enlaces para acceder a la presentación:

https://www.facebook.com/share/v/W86dzxqynznqhPZf/?mibextid=oFDknk

Este estudio se constituye en es una importante base de información para la planificación del recurso hídrico en espacios territoriales como Municipios, Departamentos, y/o cuerpos de agua en cuencas hidrográficas delimitadas de acuerdo con la Metodología Otto Pfafstetter.

Invitamos a otros sectores como Planificación del Desarrollo, Relaciones Exteriores – Aguas Internacionales, Salud, Educación, Energía, Agricultura, Minería, Gobiernos Departamentales, municipales y otros, así como organizaciones de la sociedad civil y académicas; interesadas en la capacitación para el uso de la información y contribuir a la planificación e implementación de acciones vinculadas al recurso hídrico tan valioso y cada vez más escaso.


El estudio fue realizado por el SEI y financiado principalmente por la Embajada de Suecia y recursos propios de SEI a los que se sumaron COSUDE, a través de Helvetas y la Asistencia Técnica de la Unión Europea.

POSTULACIÓN PARA BECAS

De forma complementaria, para promover la apropiación de este instrumento estratégico, la Embajada de Suecia sigue apostando en este proceso de fortalecimiento; financiando, un curso gratuito de transferencia de la CAJA DE HERRAMIENTAS SEI PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO en una alianza estratégica entre SEI y la Universidad Privada Boliviana (UPB).

Si está interesado en realizar el curso y recibir de forma gratuita la licencia WEAP, que es financiada por SEI, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/C1uQJcsY5NZEHtpJ9 antes del 19 de agosto de 2024 para beneficiarte con una de las becas habilitadas. Las preguntas se deberán dirigir haciendo click en el siguiente enlace: PREGUNTAS Y RESPUESTAS hasta el viernes 5 de Agosto del 2024, las mismas se sistematizarán y las respuestas estarán disponibles en el mismo documento antes del  12 de Agosto del 2024. 

 


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE EMBAJADA DE SUECIA SEI


Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.

 
 
TE INVITAMOS A VISITAR
REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org