  
          CONVOCATORIA EXTERNA 
            RR.HH  10.2.2022 
          Save the  Children International en Bolivia, en el marco del proyecto “Espacios  Integrales de Aprendizaje”, invita a las personas interesadas que cumplan con  los siguientes requisitos a presentar su postulación al cargo de: 
          Oficial de Proyecto 
            Sede de Trabajo: Sucre  
          1. Requisitos del cargo: 
          Formación: 
          
            - Licenciatura en ingeniería  comercial, administración de empresas, mercadeo o ramas afines.
 
            - Cursos de postgrado o  capacitación adicional en gestión de proyectos o similares (deseable)          
 
           
          Experiencia: 
          
            - Al menos 5 años de  experiencia laboral progresiva en el ejercicio de la profesión.
 
            - Al menos 3 años de  experiencia específica en la implementación de proyectos de desarrollo  enfocados en la inserción laboral y emprendimientos productivos (agropecuarios,  no agropecuarios y/o servicios) con madres jefas de hogar en áreas rurales y/o  urbanas.
 
            - Experiencia adicional en:
 
            
              - Trabajo en asocio con otras organizaciones
 
              - Aplicación del enfoque basado en derechos de la niñez en el diseño e  implementación de proyectos y estrategias
 
              - Desarrollo, diagnóstico y articulación de mercados mediante cadenas de  valor (agropecuarios, no agropecuarios y/o servicios) e inserción laboral en  áreas rurales y urbanas.
 
              - Construcción de procesos de diagnóstico participativo con diferentes  actores
 
              - Construcción y puesta en práctica de estrategias de comunicación masiva,  mediante diferentes canales (radio, prensa, redes sociales, etc.)
 
              - Identificación y fortalecimiento de Iniciativas que fomentan el espíritu  emprendedor y el autoempleo en la participación de mujeres.
 
              - Comercialización y mercadeo (diseño de planes de negocios, planes de  marketing y similares)
 
              - Capacitación y fortalecimiento empresarial a asociaciones de madres, micro  empresas y/u otros actores sociales
 
              - Conducción de procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación de  proyectos a nivel técnico y financiero en base a metas e indicadores.
 
             
           
          Competencias técnicas: 
          
            - Conocimiento de la normativa  laboral y productiva vigente 
 
            - Capacidad para trabajar con personas  en situación de mayor vulnerabilidad en estrategias de emprendimientos  económicos (agropecuarios, no agropecuarios y/o servicios) 
 
            - Buenas habilidades de  planificación y capacidad de trabajar bajo un enfoque de gestión por resultados 
 
            - Habilidades personales para  la transferencia de capacidades técnicas y empoderamiento personal a mujeres en  situación de mayor vulnerabilidad.          
 
           
          Competencias Personales: 
          
            - Buenas habilidades de  comunicación oral y escrita
 
            - Capacidad de mantener  relaciones en el marco de la cordialidad y respeto con colegas de trabajo 
 
            - Capacidad de construir y  mantener relaciones con actores de instituciones públicas y privadas referidas  al tema productivo.
 
            - Actitud propositiva y  mediadora ante conflictos.
 
            - Capacidad de trabajar en  equipo, incluso en situaciones de presión, mostrando serenidad, autocontrol y  actitud positiva y creativa hacia el trabajo
 
            - Colaboración y creatividad
 
            - Compromiso y aplicación de la transversal de derechos humanos y de la  niñez en su práctica laboral.
 
            - Mostrar con el ejemplo en el  trabajo diario el valor de integridad, en sintonía con los valores de la organización.          
 
           
          Idiomas: 
          
            - Quechua oral y escrito (deseable)
 
            - Inglés a nivel intermedio (deseable)
 
           
          2. Postulación 
          Las personas interesadas presentar  su carta de postulación, adjuntando su hoja de vida actualizada con respaldos,  referencias profesionales, pretensión salarial, sede de trabajo ingresando aquí 
          Antes de presentar su postulación invitamos a  las personas interesadas a conocer las políticas de SCI:  www.savethechildren.net. 
          Save the Children es una organización segura y está  comprometida con la salvaguarda de todas y todos aquellos que entran en  contacto con nuestra organización.           
          Fecha límite de presentación de  postulaciones hasta el día viernes 2 de septiembre de 2022. 
           
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE SAVE THE CHILDREN 
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |