  
          REQUERIMIENTO DE CONSULTOR/A ESPECIALISTA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 
          La Fundación UNIR Bolivia  ejecuta un mandato que busca apoyar  la aplicación integral del enfoque de gobernabilidad, GPSC e interculturalidad  en proyectos priorizados por la Cooperación Suiza, así como realizar gestión  del conocimiento que permita la transferencia de conocimiento a diferentes  socios y actores contraparte. 
          Entre  las tareas de la consultoría se prevé diseñar e implementar un ciclo de gestión  del conocimiento desde la priorización, implementación, organización,  intercambio, uso del conocimiento y generación de un nuevo conocimiento.  
          Los documentos referenciales oficiales para la  elaboración de la consultoría son: 
          
            - Gobernabilidad como  transversal. Guía corta conceptual y práctica de la Cooperación de Suiza en  Bolivia, sistematización  con base a lineamientos Berna, Coop. Suiza en Bolivia, noviembre 2019
 
            - Guía de herramientas e  instrumentos en GPSC, Cooperación Suiza en Bolivia, 2ª. edición 2019.
 
           
          Se pueden solicitar a gugarte@unirbolivia.org 
          B. OBJETIVO Y TAREAS 
          Objetivo: Contar con los servicios de un(a) consultor(a) para que realice las  tareas de gestión del conocimiento sobre la aplicación de la  transversal de gobernabilidad, GPSC e interculturalidad, la identificación y  sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas que permita la  transferencia de conocimiento a diferentes socios y actores contraparte en la  aplicación integral de los mencionados enfoques en proyectos priorizados de la  Cooperación Suiza.  
          Principales  tareas 
          
            - Revisar los  mecanismos disponibles y potenciales para recoger, sintetizar y compartir  información en la oficina, identificar aquellos que tienen más probabilidad de  ser efectivos entre los proyectos seleccionados.
 
            - Identificar la experiencia institucional sobre  aplicación transversal de los enfoques de GPSC y gobernabilidad, que puedan generar  evidencia como buena práctica para una futura apropiación (de aplicación,  adaptación y/o actualización) de organizaciones públicas, privadas y/o de  cooperación internacional, con base al diseño GCO establecido previamente por  la COSUDE.
 
            - Elaborar y presentar materiales y herramientas GCO de  gobernabilidad y GPSC-Interculturalidad a ser transferidas a socios y  contrapartes.
 
            - Documentar los aprendizajes que puede llevar a un  escalamiento institucional a partir de estas experiencias y aprendizajes, en  dos ámbitos:
              
              
                - A nivel local  o nacional que han demostrado el valor añadido de la Cooperación Suiza en  términos de innovación y anclaje. 
 
                - Experiencia de  COSUDE con organizaciones de la sociedad civil en el tema de GPSC y  gobernabilidad en la cual se ha generado un círculo virtuoso de mejores  prácticas.
 
               
             
            - Acompañamiento en el desarrollo de productos de difusión. 
 
           
          C. PRODUCTOS 
          
            - Plan de trabajo con la metodología de GCO e instrumentos utilizados  aprobados.
 
            - Documentos GCO de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la  transversal de gobernabilidad, GPSC e interculturalidad por proyecto, por  ámbito y por la COSUDE en Bolivia. Estos contenidos serán elaborados para que  puedan plasmarse en materiales de difusión, que deberán contener:
              
              
                - Pautas para el desarrollo de infografías sobre buenas prácticas y  lecciones aprendidas para la difusión masiva por cada ámbito de trabajo de la  COSUDE.
 
                - Preguntas orientadoras y sugerencias de fuentes primarias para el  desarrollo de tres vídeos sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas de tres  proyectos, uno por ámbito.
 
               
             
            - Documento GCO que presenta  materiales y herramientas GCO de gobernabilidad y GPSC a ser transferidas a  socios y contrapartes. 
 
            - Informe final que deberá incluir elementos  como el marco conceptual, un análisis de los desafíos planteados en el proceso de GCO y  recomendaciones claves.
 
           
          E. DURACIÓN DE  LA CONSULTORIA Y MONTO ASIGNADO 
                      La  consultoría se desarrollará en un periodo de tiempo del 16 de mayo a 31 de  octubre de 2022. El monto total definido para el desarrollo de la consultoría  es de Bs 53,900.- 
          F. REQUISITOS 
          
            - Formación       académica en el área de ciencias sociales.
 
            - Postgrados en       gestión del conocimiento (deseable)
 
            - Experiencia       específica de al menos cinco años en gestión del conocimiento.
 
            - Capacidad de       redacción y locución.
 
            - Capacidad de       trabajo en equipo.
 
            - Conocimiento de la       temática de gestión de conflicto y diálogo (deseable)
 
            - Presentar una       carta adjuntando:
 
            
              - Curriculum vitae        documentado
 
              - Incluir productos        en GCO desarrollados
 
              - Una propuesta de        GCO considerando enfoque, metodología, plan de trabajo y resultados        esperados.
 
             
           
          G. PLAZOS ENVIO POSTULACIÓN Y PROPUESTA 
          El plazo para el envío de postulaciones y propuesta  es hasta las 23:59 hrs. del 3 de mayo de 2022 (indefectiblemente). Las o los  interesados podrán descargar el formulario único de postulación y remitir el  mismo llenado, adjuntando el respaldo de documentos más importantes (títulos de  formación y certificados de trabajo). El correo electronico dispuesto para el  envío de información es: primeraconvocatoria2022@gmail.com  
           
            Abril 25 de 2022 
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE FUNDACIÓN UNIR 
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |