  
          TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA 
           SISTEMATIZACIÓN DE  EXPERIENCIAS: AVANCES Y DESAFIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AGENDAS Y PARTICIPACIÓN  POLÍTICA Y ORGÁNICA DE LA JUVENTUD URBANA Y RURAL 2014-2020 
          Casos Cochabamba y Norte de Potosí  
          ANTECEDENTES- JUSTIFICACIÓN 
                      CIPCA fue fundada en  1971 y desde entonces ha optado por contribuir –desde el campo de las ciencias  sociales– al desarrollo integral del campesinado, en razón de que este sector  constituía la mayoría de la población y se hallaba en condiciones de extrema  pobreza y de marginación social, cultural y política. 
          Después de un largo  recorrido, reconociendo los cambios estructurales recientes generados en  Bolivia, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en su nuevo  Plan Estratégico (2016 - 2021), ratifica su misión de Contribuir al  fortalecimiento organizativo, político, económico y cultural de pueblos  indígena originario campesinos y, desde esta opción, participar en la  construcción de una Bolivia democrática, autonómica, unitaria en su diversidad,  intercultural, equitativa y sostenible económica y ambientalmente. Para lo cual  se ha planteado tres desafíos institucionales: 1) organizaciones indígenas  originario campesinas democráticas, autónomas y autogestionarias; 2) desarrollo  rural sostenible con enfoque territorial; y 3) Gobiernos e instituciones  públicas democráticas, interculturales y eficaces. 
          OBJETIVO Y PREGUNTAS ORIENTADORAS 
             
            Elaborar un documento de sistematización de experiencias sobre la participación  política/orgánica y la construcción de agendas de la juventud urbana rural en  el departamento de Cochabamba y la región del Norte de Potosí en el periodo  2014 – 2020.  
          RESULTADOS Y PRODUCTOS  ESPERADOS 
          
            - Documento  del marco metodológico de la sistematización que defina el enfoque, objetivos,  ejes sub ejes y etapas de la sistematización. 
 
            - Informe  final de la sistematización con los resultados y conclusiones, conforme a los  objetivos y ejes de sistematización.
 
            - Base  de datos de las fuentes de información (entrevistas, documentos consultados,  grupos focales, etc.)
 
           
          PERFIL REQUERIDO 
          
            - Profesional  del área social y ramas afines con especialización o posgrado en el área de la investigación  y sistematización, 
 
            - Experiencia probada en sistematización y/o investigaciones cualitativas  y cuantitativas  de al menos 3 años. 
 
            - Capacidad de interacción con jóvenes urbano rurales y manejo del  idioma quechua. 
 
            - Manejo de técnicas e instrumentos del enfoque de la Investigación  Acción Participativa IAP. 
 
            - Publicación de investigaciones y estudios el área social,  preferentemente en el de juventudes, por lo menos dos productos.
 
           
          REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA  PROPUESTA 
          Los aspirantes a la adjudicación de la consultoría  deberán presentar hasta el miércoles 14 de abril del presente año:  
          
            - Una carta de       presentación indicando sus expectativas y experiencia específica sobre el       tema de la consultoría (1/2página).
 
            - Documento base de Propuesta metodológica y de       trabajo que responda a las características del objeto de la sistematización 5 páginas (no repetir TDRs). 
 
            - Hoja de Vida del consultor no documentado (máximo 3 páginas), mencionando       la experiencia específica referida a la consultoría y general. 
 
            - Aporte a la AFP imprescindible 
 
            - Con emisión de factura imprescindible 
 
             
          El correo de referencia: cochabamba@cipca.org.bo y  ncamacho@cipca.org.bo 
Términos de Referencia (Documento PDF) 
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIPCA COCHABAMBA 
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |