Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
Usted ha recibido el boletín REDESMA porque está registrado como suscriptor en nuestra lista de correo. Para seguir recibiendo nuestros correos sin problemas, por favor incluye esta dirección de email boletinredesma@cebem.org en su libreta de direcciones, contactos o emails. Si no desea seguir recibiéndolo hacer CLICK AQUI
CEBEM/REDESMA
REDESMA, Boletín 15-57 EXTRA II: 15 de Mayo de 2019
   

CONVOCATORIA A BECAS PARA CURSAR DIPLOMADO ONLINE:
IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO Y DIFERENCIAL EN LAS INTERVENCIONES Y PROYECTOS SOCIALES.

Postulaciones e inscripciones: Hasta el 14 de Junio
Inicio de clases: El 17 de Junio

Formulario de pre-inscripción

PRESENTACIÓN:
El tercer objetivo del milenio se titula: “Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer”, y para el cumplimiento del mismo, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, y población civil han dedicado esfuerzos en múltiples vías. Sin embargo, aún son escasos los y las profesionales de todas las carreras, con la formación necesaria para ejercer en el mundo académico y laboral con un enfoque de equidad de género. 

OBJETIVO:
El curso tiene como propósito presentar de forma práctica y amable el enfoque de equidad de género facilitando así un ejercicio profesional conocedor de la importancia de este enfoque y cómo implementarlo en proyectos sociales. 

Estructura Curricular:
Módulo I:               Conceptos básicos y nomenclatura
Módulo II:              Sistema sexo-género
Módulo III:             Elementos principales para la transversalización de unenfoque de edad, género y diversidad
Módulo IV:            Masculinidades género sensibles
Módulo V:             Normatividad internacional y nacional sobre enfoque de género
Módulo VI:            Qué es el enfoque diferencial
Módulo VII:           Intersecciones género, clase, raza y sexualidad
Módulo VIII:          Reivindicaciones actuales para la equidad de género
Módulo IX:            Proyecto de fin de curso 

PLANA DOCENTE:
Mg. Federico Rey Duarte Castro
Es médico de la Universidad Javeriana y ostenta una maestría en Salud Pública en Maastricht, Holanda. Trabajó en temas de Género y prevención de VIH en Colombia, Panamá y Myanmar. Ha trabajado con ACNUR, WHO/PAHO, UNICEF, ONUSIDA y ONUMUJERES. Hasta hace poco trabajaba en asuntos de género en la acción humanitaria en ONU Mujeres Colombia. 

Mg. Diana Isabel Duque Muñoz:
Antropóloga de la Universidad de Antioquia (Colombia), especialista en Gerencia de Entidades para el Desarrollo Social de la Universidad EAFIT, magister en gobierno y políticas de la Universidad Eafit.
Creadora del portal Estudios de Género en América Latina. Ha trabajado desde hace siete años en la Alcaldía de Medellín en la Secretaría de las Mujeres y en la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos. En las cuales se ha desempeñado como formadora en género y equidad para equipos de trabajo de la Alcaldía y comunidad en general. 

Para más información ingrese a la web del diplomado AQUI

MODALIDAD: VIRTUAL
TITULACIÓN:
Certificado oficial por 300 horas lectivas a nombre del CIESI y El Colegio Regional de Licenciados en Administración del Perú. 

VALOR DEL DIPLOMADO:

  • El valor de cada diplomado es de 1000 dólares americanos.
  • Valor con beca es de 500 dólares americanos. 

BECAS:
El CIESI otorgará becas parciales de hasta el 50% del valor del diplomado a los interesados que lo soliciten, justifiquen la necesidad de beca y se comprometan como voluntario académico por el periodo de 10 horas. 

REQUISITOS:

  • Leer y aceptar las Políticas de beca del CIESI en www.ciesi.net
  • Solicitud de Becas y compromiso de voluntariado académico. Descargar
  • Curriculum Vitae.
  • Copia escaneada del título técnico, bachiller o profesional.

INFORMES, POSTULACIONES E INSCRIPCIONES:

CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
Whatsapp: ++51 981747462
Correo electrónico: cursos@ciesi.net
Web: ciesi.net 


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIESI

REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org
Si usted quiere compartir sus inquietudes suscríbase a los boletines de CEBEM - REDESMA o envié su información y consultas para la emisión de los boletines a los correos redesma@cebem.org.
CEBEM - REDESMA COMPARTE CON USTEDES

  • [Boletín de noticias Cebem] - Año 12 Nº 4 - 2019. Más Información
  • Curso Virtual: Economía Social y Solidaria: Gobernanza territorial para alcanzar los ODS Más Información
  • Curso Virtual: Planificación Estratégica y Prospectiva, su relevancia para la Planificación táctica y operativa (2da Versión) Más Información
  • CONGRESO VIRTUAL DESARROLLO SUSTENTABLE y DESAFÍOS AMBIENTALES “Pensando alternativas para el abordaje ambiental” Más Información

DIRECCIÓN: Calle Capitán Ravelo No. 2077, entre Calles Goytia y Montevideo
frente a la Caja de la Banca Privada
La Paz - Bolivia


Contacto:
Teléfonos (+591 - 2) 2441497 - Fax: (+591-2) 2441916

Síguenos también en: Facebook Redesma Twitter Redesma