| Se proporciona en esta Sección referencias electrónicas a las que es posible acceder en busca de mayor conocimiento e información sobre los avances del tema desde diferentes perspectivas y/o lugares del mundo. Glaciología – Chile
                      Laboratorio  de Glaciología. Portal del Centro de Estudios Científicos (CECS), Valdivia y de  la Universidad  de Chile (UCH), Santiago. En este portal encontrará información y literatura  especializada sobre el tema de los glaciares.  Más información:  http://www.glaciologia.cl/ 
 Mountain Research  Initiative (MRI)                      The Mountain Research Initiative (MRI) is a  multidisciplinary scientific organization that addresses global change issues in  mountain regions around the world. The MRI strives to support the design of integrated  research strategies and programs that further our understanding of the impacts  of Global Change in mountain areas and that lead to tangible results for  stakeholders and policy-makers.
 Más información: http://mri.scnatweb.ch/ 
 Secretaría de la Convención sobre el  Cambio Climático                      El sitio web de la Secretaría de la Convención sobre el  Cambio Climático es la principal fuente de información sobre la Convención, el  Protocolo de Kyoto y de su aplicación. Tiene como fin principal destacar los  principales puntos de interés para los países de lengua española y, en  particular, los países en desarrollo y los países menos avanzados sobre la  información relativa al cambio climático. Más  información: http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php
 
 
 UNESCO PHI – Grupo  de Nieves y Hielos                      El  Programa Hidrológico Internacional (PHI), el programa intergubernamental de  cooperación científica de la UNESCO relativo a los recursos hídricos, es un  instrumento gracias al cual los Estados Miembros pretenden mejorar su  conocimiento del ciclo hídrico e incrementar su capacidad de administrar y  explotar mejor sus recursos hídricos. El PHI tiene como objetivo mejorar la  base científica y tecnológica con el fin de desarrollar métodos para la gestión  racional de los recursos hídricos, incluyendo la protección del medio ambiente. 
 Más información: http://www.unesco.org/water/ihp/index_es.shtml
 
 |