| En esta parte se presenta leyes e instrumentos legales vigentes en países seleccionados que han hecho avances en el tema central de la Revista y que pueden servir como ejemplo para aquellos que están en proceso de formulación de sus propias leyes. Título: Aspectos jurídicos  de la conservación de los glaciares
 Autores: Iza Alejandro & Marta Rovere (Ed.)
 
 Edición: Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)
 
 Resumen:
 
  A través de un estudio de la realidad  en siete países sudamericanos (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador,  Perú y Venezuela) el libro pone de manifiesto la carencia de un régimen  específico de conservación de los recursos en cuestión a través de un análisis  pormenorizado de su estatuto jurídico en el derecho nacional, de las políticas  públicas en la materia y de aquellas distintas pero vinculadas al tema (agua,  bosques, áreas protegidas, ordenación del territorio).Teniendo en cuenta los  vacíos legales existentes y la vulnerabilidad de los glaciares frente al cambio  climático, el libro elabora una serie de propuestas para su manejo y  conservación mismos que pretenden servir de base para promover cambios  normativos destinados a una conservación efectiva de los multicitados  ecosistemas y la concienciación respecto a la importancia de los servicios que  prestan. 
                             
                               |  |  
 Título: Convención Marco de las Naciones  Unidas sobre el Cambio Climático
 Autor: Naciones Unidas
 
 Edición: Naciones Unidas
 Resumen:
  El Convenio Marco tiene como objetivo lograr la estabilización de  las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel  que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático y  en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten  naturalmente al cambio climático, asegurando que la producción de alimentos no  se vea amenazada y permitiendo que el desarrollo económico prosiga de manera  sostenible.     
 Título: Declaración sobre glaciares y  Cambios Climáticos
 Autor: VII Encuentro de investigadores del Grupo de Trabajo de  Hielos y Nieves para América latina y El Caribe
 
 Edición: Grupo de Trabajo de Hielos del Programa Hidrológico  Internacional de la UNESCO
 Resumen:
  El 28 de agosto de 2008 se reunieron en la ciudad de Manizales,  Colombia, el Grupo de Trabajo de  Hielos del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO. Durante la reunión se  presentó evidencia de todos los países andinos y de México del fuerte retroceso  glaciar, que se manifiesta con especial intensidad desde las tres últimas  décadas por consecuencia del calentamiento atmosférico, advirtiendo un aumento  de las tasas de retroceso y pérdida de espesor, lo que ha llevado a la  desaparición de numerosas unidades, en tanto que la mayoría de los remanentes  más pequeños redujeron en este periodo su superficie en más de 50% con  proporciones aún mayores en la pérdida de volumen. 
 Título: Protocolo de Kyoto de la Convención Marco  de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
 Autor: Naciones Unidas
 
 Edición: Naciones Unidas
 Resumen:
  El Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático es  un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases  de efecto invernadero. Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco  de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992  dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.
  
 
 
 
 
 |