Términos de Referencia
Consultor(a) para evaluación de medio término del Proyecto: Participación Ciudadana para la Agenda de Derechos Humanos y de Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia - fase 2
(CSO-LA/2021/429-284)
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES:
Fundación CONSTRUIR es una organización civil boliviana sin fines de lucro que desarrolla actividades de investigación, educación, comunicación, deliberación, monitoreo e incidencia social, con la finalidad de contribuir a coordinar y promover acciones y estrategias que generen procesos de participación ciudadana para fortalecer el acceso a la justicia, la vigencia plena de los derechos fundamentales de las personas y el desarrollo democrático, social y económico con equidad de género en Bolivia.
Fundación CONSTRUIR, Capacitación y Derechos Ciudadanos en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia se encuentran ejecutando el Proyecto: “Participación Ciudadana para la Agenda de Derechos Humanos y de Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia – fase 2” CSO-LA/2021/429-284 que tiene como objetivo contribuir a fortalecer el proceso de transformación de la justicia y el desarrollo y protección de los derechos humanos en Bolivia, a través del acompañamiento ciudadano al proceso de reforma judicial, y a la agenda de promoción, monitoreo y defensa de los Derechos Humanos.
La acción plantea dos áreas de trabajo vinculadas con el proceso de reforma a la justicia y la defensa de los derechos humanos en Bolivia. En enero de 2024, se cumplieron 18 meses de implementación del proyecto, por lo se requiere contratar un/a consultor/a para el desarrollo de la evaluación de medio término del proyecto que permita medir el cumplimiento de los objetivos y resultados propuestos.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN. -
Contratar un/a consultor/a o equipo de consultores/as para la elaboración de la Evaluación de Medio Término, encargado(s)/a(s) de evaluar los avances en el logro de los objetivos y resultados del proyecto Participación Ciudadana para la Agenda de Derechos Humanos y de Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia - fase 2 (CSO-LA/2021/429-284), con el fin de efectuar recomendaciones respecto al optimo cumplimiento de los objetivos y resultados planteados y en caso de ser necesario plantear una estrategia encaminada al logro de los mismos en la última fase del proyecto.
3. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA
La consultoría se centrará en analizar el logro de los objetivos y resultados del proyecto Participación Ciudadana para la Agenda de Derechos Humanos y de Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia - fase 2 (CSO-LA/2021/429-284), con el fin de efectuar recomendaciones para lograr el óptimo cumplimiento de los mismos y en caso de ser necesario plantear una estrategia encaminada al efectivo cumplimiento de objetivos y resultados del proyecto.
A través de la evaluación se pretende:
- Valorar el progreso conseguido por el proyecto hacia los resultados propuestos en el diseño del mismo, identificando los avances y obstáculos para su logro.
- Identificar necesidades para mejorar el diseño de la intervención (haciendo propuestas para la mejora del sistema de seguimiento y monitoreo y proponiendo acciones correctivas en caso de ser necesario) así como proponer mecanismos que permitan medir a futuro el impacto del proyecto
- Analizar el valor agregado del proyecto en cuanto a la Reforma a la Justicia Integral y la agenda de derechos humanos en Bolivia.
4. PLAZO DE LA CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Las personas interesadas podrán hacer llegar su propuesta técnica y económica para la elaboración de la evaluación de medio término. Las propuestas deberán ser acompañadas de la documentación que se menciona a continuación.
- Carta de postulación y aceptación a los términos de referencia
- Hoja de vida documentada (con copias de los respaldos escaneados, del consultor principal y el equipo de consultores)
- Propuesta técnica acompañada de un cronograma para el desarrollo de los productos
- Propuesta económica: Especificando el monto total solicitado para el desarrollo de los productos
Las propuestas deberán ser enviadas en formato digital a la cuenta de correo electrónico: convocatorias@fundacionconstruir.org hasta el día miércoles 21 de febrero de 2024 impostergablemente.
*Sólo se recibirán propuestas por correo electrónico. Se contactará únicamente a la empresa/persona seleccionada
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE FUNDACIÓN CONSTRUIR
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |