| 
 
 CONSULTORÍA: ADECUACIONES CURRICULARES QUE RESPONDAN A LAS VOCACIONES Y  POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN Y QUE PERMITAN LA HOMOLOGACIÓN Y  TRANSITABILIDAD ENTRE LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN OBJETIVOS DE LA  CONSULTORÍA                       Elaborar adecuaciones curriculares en los subsistemas de educación regular,  alternativa y superior, que respondan a las vocaciones y potencialidades  productivas presentes en la región y que permitan la transitabilidad y  homologación de unidades de formación y carga horaria en los diferentes  subsistemas de educación, con base a políticas y lineamientos establecidos por  el Ministerio de Educación. PRODUCTOS  ESPERADOS 
                        
                          | 
                            
                              | Producto | Descripción |  
                              | Producto 1  | Plan de trabajo que    contenga:  i) fundamentación, ii)    objetivos, iii) metodología para el proceso de adecuaciones curriculares y    homologación; iv) instrumentos y/o herramientas de apoyo al proceso, v)    proceso de elaboración de las adecuaciones curriculares y homologación; vi)    proceso de validación con autoridades educativas, y vii) cronograma de    trabajo. |  
                              | Producto 2 | Talleres y grupos    focales para establecer criterios de adecuación    curricular que respondan a potenciales y vocaciones productivas de la región.  |  
                              | Producto 3  | Currículas homologadas    con transitabilidad entre subsistemas de educación  |  
                              | Producto 4 | Establecer una ruta    crítica para la implementación de las    adecuaciones curriculares, proceso de homologación de las unidades de    formación y cargas horarias de las especialidades y/o carreras abarcadas en    el proceso.  |  
                              | Producto 5  | Informe final que    contenga mínimamente: i) portada; ii) resumen ejecutivo; iii) descripción    y objetivos de la consultoría; iv) plan metodológico del proceso de    adecuación y establecimiento de criterios de homologación; v) principales    resultados del proceso; vi) ruta crítica para la implementación de las    adecuaciones curriculares; vii) conclusiones y recomendaciones y; viii)    anexos. |  |  PERFIL  PROFESIONAL                       Los proponentes podrán ser: persona natural o jurídica que brinde servicios  profesionales y/o tenga actividades comerciales conforme lo solicitado en los  presentes términos de referencia. PRESENTACIÓN  DE PROPUESTAS                       El o la proponente deberá  enviar una propuesta en sobre cerrado con la siguiente documentación: 
                        Carta de interés  dirigida a Ayuda en Acción.Propuesta técnica con  un Plan de trabajo para la realización de la consultoría.Currículum vitae del  profesional independiente, no documentado.Propuesta económica.  Esta debe considerar el pago de Pago a la Gestora, impuestos, gastos de  movilización, alimentación, alojamiento, materiales y otros que se requieran  para la consolidación de los productos.Fotocopia de NIT.                       Las personas  interesadas, pueden acceder a los TDRs completos en el siguiente link: http://bit.ly/3EtyHbd                        Los candidatos  deberán presentar su postulación al correo cacasanovas@ayudaenaccion.org hasta horas 12:00 del día 15 de septiembre de  2023.             
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE AYUDA EN ACCIÓN 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |