| 
 WEBINAR: LOS EXPERTOS DEL CHOCOLATE DESTACAN EL CACAO AMAZÓNICO BOLIVIANO
             El proyecto Cacao  Amazónico Boliviano de Calidad, de HELVETAS Swiss Intercoperation, concluye una importante segunda fase (2016-2020) y los resultados serán  expuestos en un webinar, el 11 de diciembre, donde mostrarán el apoyo a toda la  cadena del cacao silvestre que impulsa el soporte técnico, científico para  obtener un cacao de calidad, además de la búsqueda de mercados nacionales e  internacionales para su comercialización.              Más de 8OO  familias, entre productores y recolectores de cacao, en la Amazonía boliviana,  han aprendido destrezas para obtener la mejor materia prima del chocolate,  conjugando aspectos como la conservación de los bosques que nos brindan el  cacao silvestre y generando cambios  sostenibles, mediante la mejora de la competitividad del valor que tiene el  cacao amazónico, con la finalidad de optimizar los ingresos de las familias  productoras y recolectoras, en condición de vulnerabilidad.             La apertura de  mercados, el tratamiento del bosque y el rol de la mujer serán los temas  destacados en el webinar que se iniciará a las 10:00 y será difundido  abiertamente por la página Facebook de Helvetas  Bolivia  y tendrá como invitados  panelistas a Guido Bollati (Docente Investigador de la Universidad  Autónoma del Beni), que expondrá el tema: “Importancia Ecológica del cacao  silvestre en los bosques Amazónicos del Beni Bolivia”; estará presente Dacner Morales (Secretaría  de Comercialización y Organización de la Asociación de productores y  recolectores de cacao TIPNIS SAUCE), quien desarrollará el tema: “Rol de la  Mujer en los procesos productivos del Cacao” y también nos acompañará  Mónica  Solares, Gerente Comercial de Chocolates Para Ti.  
 - Inscripción al evento  https://bit.ly/39MXwRa - Página Facebook HELVETAS Bolivia
  https://www.facebook.com/Helvetas.bo 
 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE HELVETAS Swiss Intercooperation 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |