| 
 TÉRMINOS  DE REFERENCIACONSULTORÍA  POR PRODUCTO
 ANÁLISIS NORMATIVO PARA EL  FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO DE ÁRIDOS Y  AGREGADOS EN LECHOS DE RIOS  - SEGUNDA  CONVOCATORIA -  ANTECEDENTES Frente a la  necesidad de generar políticas de intervención y lineamientos que permitan  encarar de manera efectiva los problemas generados en las cuencas de las  diferentes ecorregiones de Bolivia, el Viceministerio de Recursos Hídricos y  Riego (VRHR) plantea el Plan Nacional de Cuencas (PNC) con el objetivo de Impulsar la Gestión Integrada de Recursos  Hídricos y el Manejo Integral de Cuencas, bajo modalidades de participación y  autogestión, desde las perspectivas de las culturas y sistemas de vida locales,  como sustento del desarrollo humano y ambiental sostenible, en un contexto de  vulnerabilidad frente a desastres naturales y al Cambio Climático.             Entre los  problemas críticos identificados por el PNC están aquellos generados por las  actividades antropogénicas que generan el deterioro de la calidad de los  cuerpos de agua y los recursos asociados al mismo, como es caso de los suelos,  la fauna piscícola y otros recursos hidrobiológicos, que tienen la tendencia de  agravarse con la aplicación de prácticas insostenibles de aprovechamiento y  manejo de los recursos naturales y con los fenómenos del Cambio Climático,  afectando cada vez con mayor intensidad a las poblaciones social y  económicamente más vulnerables. OBJETIVO GENERAL Generar instrumentos de orden normativo  y técnico que orienten a las instancias competentes en la otorgación derechos y  monitoreo de planes de manejo para el aprovechamiento de áridos y agregados en  lechos de ríos. COORDINACIÓN  DE LA SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORÍA  La supervisión del  presente servicio de consultoría estará a cargo del proyecto Gestión Integral  del Agua de la cooperación Suiza, ejecutado por HELVETAS Swiss Intercooperation,  en coordinación con la Unidad de Planificación Hídrica y Calidad de Aguas  (UPHCA) del VRHR.  PERFIL  DE LA CONSULTORÍA 
            Profesional  especializado en análisis legal de instrumentos de regulación ambiental Profesional  del área ambiental, especializado en hidrología.Ambos  profesionales deben contar con una experiencia general mínima de cinco años y  experiencia específica en la temática ambiental de al menos tres años.Disponibilidad  de atención inmediata DURACIÓN El tiempo previsto  para el desarrollo de la presente consultoría será de noventa (90) días a  partir de la firma de contrato. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS             Las(os)  profesionales interesados(as) en prestar el servicio, deben hacer llegar sus  propuestas hasta el 15 de noviembre a los siguientes correos: Jose Lahore: jose.lahore@mmaya.gob.bo, Humberto Sainz: humberto.sainz@helvetas.org y Emilio Madrid: emilio.madrid@helvetas.org; los proponentes deberán presentar los  siguientes documentos, en formato PDF: .  
                         Carta de interés debidamente  firmada con la referencia: ANÁLISIS  NORMATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL APROVECHAMIENTO  DE ÁRIDOS Y AGREGADOS EN LECHOS DE RIOS  Propuesta técnica según  especificaciones anteriores  Currículum Vitae de ambos  profesionales, señalando su formación académica, experiencia general y  específica.  Copia de los requisitos del  punto 10.           Términos de Referencia (Documento PDF) La Paz, noviembre del  2020 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE HELVETAS Swiss Intercooperation  
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |