| 
 
            
              | Título | “ESTUDIO DE LA CADENA    DE VALOR PISCÍCOLA EN LOS DEPARTAMENTO DEL BENI Y TARIJA”  TIPO    DE CONTRATO: CONSULTORIA POR PRODUCTO |  I. Objetivo de la consultoría.  “Conocer el estado del arte de la cadena de valor  piscícola en el Departamento del Beni (Con énfasis en los municipios de  Trinidad, San Ignacio de Moxos, San Javier y San Andres) y el Chaco Tarijeño  (Con énfasis en los municipios de Villa Montes y Yacuiba), mediante la  elaboración de un estudio que permita identificar la dinámica de los sistemas  funcionales de cada eslabón de la cadena, sus potenciales, debilidades y puntos  críticos, para la determinación de estrategias que promuevan el mejoramiento y  la sustentabilidad del sector”.   II. Principales resultados esperados:  
            
              Se  cuenta con un plan concertado que identifique el proceso metodológico del  estudio, los tiempos de importación, y exprese claramente el conjunto de  instrumentos que se emplearan en este proceso.Se cuenta con un documento del estudio del arte de la cadena de valor del  sector piscícola del departamento del Beni y el Chaco Tarijeño, que permita visualizar de manera fidedigna el estado de  desarrollo de cada eslabón de la cadena de la piscicultura, sus  potencialidades, debilidades y puntos críticos, de tal forma que promueva  acciones de fortalecimiento y desarrollo sustentable del sector piscícola  impactando en el mejoramiento de los sistemas de vida de las familias locales  de la zona de intervención de la Región Amazonía. III. Formación  Ingeniería agronómica,  zootecnista, veterinaria, economista, industrial o ramas afines, con  experiencia específica demostrable en elaboración de estudios de cadenas  productivas. IV. Conocimientos y experiencia:  
            
              Experiencia  en el desarrollo de estudios de cadenas de valor piscícolas.Experiencia  en estudios de mercado y elaboración de estrategias de negocios.Experiencia  sobre el dominio de paquetes estadísticos o cualquier otra herramienta  aplicable a la presente consultoría. Conocimiento  de la región, para procesos de interacción con las familias y autoridades  originarias involucradas en el proyecto. Habilidades  para la redacción y edición de documentos escritos.Experiencia  en la sistematización de información de diagnósticos y líneas de base.Experiencia  en planificación y facilitación de procesos participativos, talleres, eventos,  de diagnóstico, capacitación y planificación.Experiencia  de trabajo o conocimiento de la zona de intervención (no excluyente). V. Duración de la consultoría.  La consultoría tiene una duración de 32 días calendario V. Lugar de  ejecución de la consultoría. El trabajo deberá  realizarse en el área de acción de AeA Región Amazonia y Chaco, conformado por  los municipios de San Ignacio de Moxos, San Javier, San Andrés y Trinidad y  municipio de Villamontes y Yacuiba respectivamente. VI. Plazo y  lugar de presentación de interés  Los interesados pueden solicitar los TDRs ampliados, y enviar su  propuesta técnica y financiera junto con su carta de postulación y hoja de vida  actualizada al correo electrónico byujra@ayudaenaccion.org hasta horas 18:00 del día jueves 12 de noviembre de 2020 impostergablemente. 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE AYUDA EN ACCIÓN 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |