| 
           Aldeas  Infantiles SOS Bolivia, a través del Proyecto “Accionando el Derecho a Vivir en  Familia” y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, invita a instituciones, consultores, empresas o  asociaciones accidentales legalmente establecidas interesadas en presentar sus  ofertas para la consultoría: 
          Términos de  Referencia para la Consultoría: 
            “DISEÑO E  IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES  (NNA) DEL MUNICIPIO DE EL ALTO, QUE VIVEN EN CENTROS DE ACOGIDA DEL  DEPARTAMENTO DE LA PAZ”  
          Antecedentes 
          En el marco del convenio interinstitucional entre Aldeas Infantiles SOS y  el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto; y del espíritu de cooperación entre  ambas instituciones, traducido en acciones y proyectos a lo largo de ya varios  años. Es que se han identificado aspectos necesarios de mejorar, en la  respuesta y atención a la niñez de El Alto, que ha perdido el cuidado de sus  padres y familia y que actualmente se encuentra institucionalizada en Centros  de Acogida del Departamento de La Paz.  
          El proyecto “Accionando el derecho a Vivir en  Familia”, busca efectivizar las Directrices de las Modalidades Alternativas de  Cuidado para niñas, niños y adolescentes en los procesos de intervención a las  situaciones de NNA institucionalizados en centros de acogida que han perdido el  cuidado de sus familias y así poder restituirles su derecho a vivir y  desarrollarse en familia. 
          Las directrices, plantean  una gama de opciones familiares que mejor se ajusten a la situación y necesidad  de cada niña, niño o adolescente, actuando como respuesta a la  institucionalización. Este marco, induce a poner el interés superior del niño,  como eje del análisis y la búsqueda de la mejor opción viable para restituirle  a una familia. “Todas las decisiones, iniciativas y soluciones comprendidas en  el ámbito de aplicación de las presentes Directrices deberían adoptarse caso  por caso a fin de garantizar principalmente la seguridad y protección del niño,  y deben estar fundamentadas en el interés superior y los derechos del niño”. 
          Las metodologías que se diseñen o establezcan como procesos operativos,  tienen que estar articulados a cumplir con los principios de Necesidad e  Idoneidad. 
          Objetivos de la Consultoría 
          “Diseñar e implementar un Sistema de base de datos, de Niñas y Niños y  Adolescentes del Municipio del El Alto, que viven en Centros de Acogida del  departamento de La Paz, así como de sus familias, en su situación actual y  posterior a la reintegración familiar” 
          Conocimientos deseables 
          
            - Profesionales  en el área Informática o ingeniería de  sistemas.
 
            - Conocimiento  del desarrollo de sistemas informáticos
 
            - Conocimiento  en el desarrollo y administración de bases de datos
 
            - Conocimiento  en estrategias de capacitación y desarrollo de habilidades.
 
            - Experiencia probada en el desarrollo de sistemas informaticos
 
            - Experiencia en la elaboración de bases de datos 
 
            - Experiencia de trabajo en proyectos vinculados con al área social.
 
            - Pensamiento estratégico       e innovador
 
            - Habilidades de       comunicación e interacción
 
            - Orientación a los       resultados          
 
           
          Productos esperados. 
          Los productos esperados de la consultoría son:  
          
            - Sistema de Base       de Datos implementado y técnicos operadores capacitados para darle       funcionalidad. 
 
            - Manual en el que       se especifique a detalle la utilización de la misma.
 
            - Información       recolectada e ingresada en la base de datos.
 
            - El sistema       informático cuenta con todos los filtros de seguridad de la información ya       que se trabará con información privada y confidencial.
 
            - El sistema       contara con el panel de administrador de los privilegios de los usuarios.
 
           
          Los(las) interesados(as) pueden solicitar los  Términos de Referencia en el correo electrónico: joseluis.mancilla@aldeasinfantiles.org.bo. 
          Las propuestas deben ser enviadas al  correo: sissy.ayala@aldeasinfantiles.org.bo  hasta el Domingo 8 de noviembre, impostergablemente.           
            
          La Paz, octubre de 2020 
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE ALDEAS INFANTILES SOS 
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |