Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
CEBEM REDESMA
La Paz 15 de marzo de 2022

CURSO VIRTUAL:
Cooperación Internacional y Proyectos Ambientales

Modalidad Asincrónica y Sincrónica con Tutoría Permanente

Curso: Cooperación Internacional y Proyectos Ambientales

NUEVA FECHA DE INICIO, 21 DE MARZO DE 2022

INTRODUCCIÓN

El tema ambiental y sus problemáticas se han manifestado desde sus orígenes en el orden internacional. En los últimos 10 años han ido ganando prioridad en la Agenda internacional a partir de lo planteado por la Agenda de los ODS, que termina visibilizando y ordenando los grandes temas a nivel global y hacia adentro en las agendas nacionales y locales. Esa priorización debe ir acompañada de recursos.

Los técnicos y profesionales, así como los miembros de ONGS en este contexto tan dinámico, requieren conocer los elementos básicos, adquirir capacidades para gestionar diversos recursos y comprender por donde avanza la cooperación internacional para vincular su tarea y sus iniciativas a éstas líneas y poder acceder así a beneficios para sus proyectos así como la integración y conformación de redes para el trabajo sinérgico. 

El curso plantea avanzar sobre los conceptos básicos de la cooperación internacional, las fuentes de financiación y los actores relevantes (generales de la cooperación y propios de la temática ambiental). Avanza, sobre el contexto de los problemas ambientales en el marco de la cooperación  así como los elementos básicos que deben reunir los proyectos para su participación y acceso a las distintas oportunidades existentes ligadas a fortalecer acciones dirigidas a enfrentar la emergencia climática hoy.

DESTINATARIOS

El curso está dirigido a gestores y técnicos del orden público y privado, asociados a los temas de gestión ambiental, así como a miembros de organizaciones no gubernamentales, cuyo marco de trabajo esté vinculado a la dimensión ambiental e interesados en la acción internacional de sus entidades,  programas y proyectos.

CONTENIDOS MINIMOS

  • Módulo I: El Escenario de la Cooperación Internacional
  • Módulo II: La Dimensión Ambiental y la Cooperación Internacional.
  • Módulo III y IV: Los Proyectos como Herramienta de Planificación y Gestión del Desarrollo Sostenible: Los Proyectos de Cooperación Internacional
  • Módulo V: Comunicación y Apropiación Social de los Proyectos
  • Módulo VI: La Gestión de Recursos de Cofinanciación

Ver los contenidos completos

METODOLOGÍA:

  • Foros temáticos, los cuales serán habilitados para otorgar al estudiante un espacio virtual de discusión y opinión crítica, cuya moderación estará a cargo del docente del curso
  • El curso desarrolla un caso práctico básico como técnica didáctica  paralela al avance de los contenidos metodológicos vinculados a la formulación de proyectos ( Marco Lógico) 
  • Actividades evaluativas en las cuales se revisará el grado de conocimiento y comprensión de los principales conceptos y asuntos discutidos en el curso.
  • Se realizará un ejercicio grupal, con un caso tipo básico,  para afianzar el aprendizaje de la metodología tratada. 

INVERSIÓN:

La inversión para este curso es de Bs. 840 (bolivianos) y para inscripciones desde fuera de Bolivia $us 120 (dólares), revise nuestras FORMAS DE PAGO

DOCENTES Y TUTORES:

Rosa María Gómez Zuluaga (Colombia), Magister en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes- Argentina-, Especialista en Estudios Internacionales -Universidad de Antioquia-, Especialista en Cooperación, Financiación y Acción Exterior de los Gobiernos Locales – Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas (CIGOB)-; Experta en Evaluación de Políticas Públicas Universidad de Sevilla. Experta en Cooperación Internacional con estudios en Bolivia, Argentina, México y Colombia.
Tutora virtual en el Curso internacional de Planificación, Seguimiento y Evaluación de Proyectos y Programas de Desarrollo ofrecido por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES (CEPAL).
Docente de cátedra, asesora y consultora en asuntos de planificación, cooperación y relaciones internacionales en entidades públicas, privadas, sociales y universitarias. Directora de la Plataforma Pueblos en Red para la internacionalización y el desarrollo local

Mg. Lorena G. Coria (Argentina), Lic. en Información Ambiental (Ulu)- Esp. en Educación en Ambiente para el desarrollo sustentable (UNCo). Mg. en Desarrollo Local «Estrategias Ambientales y Territoriales» (UNIA España). Esp. En Evaluación de Impacto Ambiental (Universidad Politécnica de Cataluña) y Esp. En Educación Abierta en entornos virtuales. Promotora Objetivos de Desarrollo Sostenible. Docente universitaria de grado y posgrado. Tutora y Diseñadora en materia de educación a distancia. Consultora en ámbitos públicos y privados en temas de Gestión Ambiental, Educación Ambiental y Políticas Ambientales. Asesora de Organizaciones no gubernamentales. Integrante de la Comisión de Educación y Comunicación de la UICN y de la Comisión de Política Ambiental de UICN. Red Internacional de Promotores ODS. Coordinadora de 3 libros, autora de 10 capítulos de libros, expositora en 25 congresos y autora de diversos artículos para revistas periódicas y no periódicas. Ex coordinadora de la Revista DELOS «Desarrollo Local Sostenible» del grupo Eumed de la Universidad de Málaga. Investigadora en Observatorio Ambiental sobre Educación y Politicas ambientales del CEBEM-REDESMA.
Consultar el perfil en: https://www.linkedin.com/in/lorena-g-coria-80964820

¿Te interesa el curso?

¿Desea saber más sobre el curso?

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? ESCRÍBENOS:

Correo: beatriz@cebem.org

WhatsApp: +591 70522053


Comparte esta información en tus redes sociales:
  

Invita a un amigo a suscribirse al Boletín

Suscribirse al BoletínCancelar subscripción
Síguenos en la redes sociales:
Facebook Cebem Twitter Cebem

Dirección de CEBEM - REDESMA
Calle Macario Pinilla #2588 esq. Av. Arce, Edificio Arcadia, Mezzanine, Of. 101 - La Paz, Bolivia
Teléfono: +591 2431818 - Celular: +591 73027636 - Casilla No 9205