Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
 
REDESMA, Boletín 15-61 EXTRA III: 4 de Octubre de 2019
TE INVITAMOS A VISITAR
 
 
 
 
REVISTA DE REDESMA


Ver último número
Ver números anteriores

 
DOCUMENTOS


Sin Hilacata no hay comunidad

Compilador: José Blanes Jiménez Con la idea de contribuir a la memoria ..
Leer más
 
CEBEM - REDESMA COMPARTE CON USTEDES

► [Boletín de noticias Cebem] - Año 12 Nº 8 - 2019.

► Curso Virtual: Economía Social y Solidaria: Gobernanza territorial para alcanzar los ODS - 2da Versión
 
REDES SOCIALES
Síguenos en:  

TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONSULTORÍA DESARROLLO DE CAPACIDADES EN NUTRICIÓN EN 4 MUNICIPIOS DE LA AMAZONÍA SUR SEGUIMIENTO AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

 I. ANTECEDENTES 

El proyecto “Consolidación de estrategias de adaptación y atenuación del cambio climático en los sistemas de producción familiar en Bolivia y en la región Andino-Amazónica del continente” es financiado por la AFD (Agence Française de Developpement) en asocio con Secours Catholique – Caritas France y ejecutado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), en seis regiones de Bolivia; y cuyo objetivo global es: El de “Reforzar el desarrollo y la defensa de sistemas de producción agrícola que permitan consolidar la seguridad alimentaria de familias campesinas e indígenas en Bolivia; mejorar sus condiciones de vida, y garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales a través de modelos de producción resilientes frente al cambio climático”; planteándose para éste fin diferentes objetivos específicos y sus respectivos resultados.

En ese sentido, uno de los objetivos específicos del proyecto es “La consolidación de sistemas productivos agroecológicos campesino- indígenas, orientados a garantizar la soberanía alimentaria, la generación de ingresos económicos y la gestión sostenible de los recursos naturales” para lograr la “Mejora del estado nutricional de niños y adolescentes”. 

En ese marco, se plantea desarrollar actividades de seguimiento nutricional al igual que procesos de formación sobre nutrición; determinando el desarrollo de la presente consultoría DESARROLLO DE CAPACIDADES EN NUTRICIÓN EN 4 MUNICIPIOS DE LA AMAZONÍA SUR SEGUIMIENTO AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA  

Evaluar y comparar el estado nutricional de niño/as y adolescentes a través de la metodología antropométrica y hemoglobinométrica

III. PRODUCTOS O RESULTADOS ESPARADOS DE LA CONSULTORIA

Bajo la supervisión de CIPCA se deberán alcanzar los siguientes productos:

Actividad

Producto

Observaciones

Elaboración plan de trabajo

Documento plan de trabajo incluye: a) cronograma de actividades referidos al levantamiento de información, b) seguimiento del estado nutricional, desarrollo de talleres de capacitación y c) elaboración de material de difusión)

El documento será aprobado y concertado con supervisor

Documento de plan de capacitación que incluya la agenda para la realización de 15 talleres de capacitación comunales (3 comunidades del TIM, 3 comunidades del TIMI, 3 en San Javier, 3 en San Andrés y 3 en Baures)

 

Ejecución de al menos 15 talleres de capacitación sobre seguridad alimentaria nutricional que considere como temas: consumo adecuado, valorización de la producción local, manipulación y preparación de alimentos, alimentación complementaria escolar y guías alimentarias etarias según producción local.
Informe de proceso de capacitación que visualice 240 varones y 240 mujeres y nivel de conocimientos y practicas nutricionales

El consultor deberá coordinar con el delegado local de cada municipio para efectuar los eventos de capacitación

Seguimiento del estado nutricional mediante pruebas antropométricas y de hemoglobina a niño/as y adolescentes de cobertura.

Levantamiento de datos de 120 muestras aplicando metodología antropométrica y hemoglobinométrica en niños y adolescentes de 4 municipios.

Banco de datos de los resultados de la aplicación de la metodología antropométrica y hemoglobinométrica dispuesto en algún software estadístico (excel, SPSS) sistematizado con interpretaciones y gráficos

El consultor deberá coordinar con los centros de salud de los municipios de cobertura

Sistematización y análisis de resultados

Documento de informe de resultados del estado nutricional de niño/as y adolescentes con análisis e interpretación y memoria fotográfica del proceso

El documento será aprobado por el supervisor

Elaboración de material de difusión que contenga los hallazgos más relevantes

Elaboración de 2 cartillas sobre alimentación adecuada y menús familiares locales.

Ambos documentos deberán mostrar los datos estadísticos en cuanto a desnutrición…

IV. PERFIL DEL CANDIDATO

Formación Académica 

  • Profesional del área de nutrición (Requisito de Cumplimiento).
  • Cursos y/o Diplomados relacionados con el cargo (Deseable) 

Características  Generales

  • Experiencia general de trabajo de al menos tres (3) años en temas nutricionales
  • Manejo de paquetes informáticos

Experiencia Específica
Acreditar experiencia especifica de al menos dos (2) años en la realización de capacitaciones a poblaciones rurales en nutrición, estudios nutricionales y otros relacionados a las actividades del presente término de referencia

V. TIEMPO DE LA CONSULTORÍA

El contrato deberá alcanzar los productos en un periodo de 60 días a partir de la firma del contrato.

VI. PRESUPUESTO Y FORMA DE PAGO 

El presupuesto para la consultoría es de Bs. 22.000 que incluye impuestos de ley

FECHAS Y REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Los interesados deberán enviar su propuesta hasta el día 10 de octubre del año 2019 al correo beni@cipca.org.bo los siguientes documentos en formato PDF:

  • Una carta de postulación para realizar la consultoría (1 página).
  • Hoja de Vida del consultor (máximo 3 páginas), mencionando la experiencia específica no documentado.
  • Sólo se convocará a reunión a las personas que cumplan con los requisitos y predisposición inmediata.
  • Cualquier consulta la pueden hacer al Tel. 34623344

Santísima Trinidad, 04 de octubre 2019


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIPCA - BENI

REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org