El criterio de acceso a la información para una participación consciente y la toma de decisiones inspiran la selección de información relacionada con el tema de la Revista, la misma que es extraída de diferentes fuentes y presentada de la forma más simple posible.
Título: Curso: La desertificación y sus impactos.
Modalidad: E-learning 60 horas
Resumen:
Este curso es una colaboración conjunta entre la Oficina de Coordinación Regional para América Latina y el Caribe de la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra Desertificación y Sequía (UNCCD), y la Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe.
A través del curso, obtendrá información sobre las zonas áridas del planeta y desarrollará las bases conceptuales de los procesos de desertificación y sus vínculos con temas clave para el desarrollo sustentable. Además, el curso le proporcionará información clave sobre la situación de la región de América Latina y el Caribe, así como de las diferentes opciones de política existentes para abordar el problema de la desertificación.
|
|
Más información: Web |
Comparte en: |
|
Título: Convocatoria proyectos de investigación y estancias posdoctorales entre el CONACYT y la Universidad de Arizona.
Resumen:
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Arizona, en el marco del Consorcio Binacional para el Desarrollo Científico Regional y la Innovación, convocan a investigadores de Universidades y Centros de Investigación de México a presentar proyectos de investigación y estancias posdoctorales, con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de la región, en temas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático en las zonas áridas y semiáridas de México y los Estados Unidos.
|
|
Más información: Web |
Comparte en: |
|
Título: The Ethnoecology Laboratory has recently created the Ethnoecology Laboratory Virtual Library
Resumen:
The Ethnoecology Laboratory started at the Environmental Sciences and Technology Institute (Autonomous University of Barcelona) in 2006. Since then, many students and researchers have participated in numerous research projects in ethnoecology. To contribute to the development of the discipline, the Ethnoecology Laboratory makes available research results and project's data through its web page. We recently created the Ethnoecology Lab Virtual Library, where you can find PDFs of most of our work.
One of the big projects of the Ethnoecology Lab is an ERC Starting Grant with the title "The Adaptive nature of culture: a cross-cultural analysis of the returns of local ecological knowledge". As this project gets to the end of its field-work phase, we would like to share with all you the initial results through its recently created website.
We invite you to visit our websites to learn more about our past and current work.
Ethnoecology Lab: http://icta.uab.cat/Etnoecologia/index.php
LEK-Project: http://icta.uab.cat/Etnoecologia/LEK
|
|
Más información: Web |
Comparte en: |
|
|