Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
Usted ha recibido el boletín REDESMA porque está registrado como suscriptor en nuestra lista de correo. Para seguir recibiendo nuestros correos sin problemas, por favor incluye esta dirección de email boletinredesma@cebem.org en su libreta de direcciones, contactos o emails. Si no desea seguir recibiéndolo hacer CLICK AQUI
CEBEM/REDESMA
REDESMA, Boletín 15-48 EXTRA VIII: 13 de Abril de 2018
   


BECAS PARA DIPLOMADO INTERNACIONAL ON LINE:
EXPERTO EN REDES SOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
-Convocatoria abierta para toda Iberoamérica-

Inscripciones: Hasta el 27 de Abril de 2018
Inicio de clases: 30 de Abril 2018

I.- PRESENTACIÓN:
Este curso plantea las posibilidades que se encuentran en las redes sociales para la documentación, denuncia y difusión de la violación de los derechos humanos sobretodo en sectores más vulnerados y sobre los cuales persisten preceptos en la sociedad que impiden librar al mundo de males que agobian la convivencia social. El presente curso busca desarrollar las habilidades para el reconocimiento de información existente en las redes sociales que puede afectar los derechos humanos, o las visiones distorsionadas de las denuncias en defensa de los derechos humanos. El curso es una oportunidad de crecimiento individual y colaborativo, ofrece recursos, propuestas, audios, vídeos, música y textos, con una estructura instrucional ajustada a los requerimientos del aprendizaje en línea. .

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

II.- MODALIDAD: VIRTUAL
El curso consta de seis módulos, durante los cuales se desarrollará contenido teórico-práctico sobre difusión, el conocimiento y profundización del uso de las investigaciones y avances en el uso de las Tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEP), desde el activismo ciudadano para documentar, difundir y denunciar violación de Derechos Humanos con apoyo en las redes Sociales. El curso concluirá en un proyecto donde el participante aplique a un caso real el proceso de las tres D en la defensa de los derechos humanos en redes sociales con el fin último de generar aprendizajes para toda la vida en los participantes.

III.- ESTRUCTURA CURRICULAR:
Módulo I:
- Precisiones históricas y conceptuales de Redes Sociales.

- Las redes sociales y la vida cotidiana.

Módulo II:
- Las redes sociales como herramienta de interactividad social, académica. Bondades y debilidades.

- Las redes sociales como herramienta para la participación ciudadana: Activismo por los Derechos Humanos y delitos de lesa humanidad.

Modulo III:
- Las redes sociales y activismo ciudadano por derechos humanos: Origen, Evolución y su presencia a nivel internacional
Módulo IV:
- Las tres D de los Derechos humanos en redes Sociales.
Módulo V:
- Alcances y visibilidad en las redes sociales ante problemas de la sociedad y Derechos humanos.
Módulo VI:
- Protección de actores sociales en redes sociales. Niños, niñas. Adolescentes, tercera edad, mujeres, poblaciones vulnerables.
- Sobredimensión de los derechos humanos: de la retórica a la real defensa.
- Acuerdos internacionales: ONU; OEA, CIDH otros. Y su visión respecto a las redes sociales y la defensa de los derechos humanos.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

IV.- TITULACIÓN:
Se otorgará en forma física y en la dirección domiciliaria de cada alumno, el Título de Diplomado Internacional a quienes hayan cumplido con la remisión y aprobación del trabajo final, además de aprobar todos los módulos programados.

V.- VALOR DE CADA DIPLOMADO:
• El valor de cada diplomado es de 1000 dólares americanos.
• Valor con beca es de 500 dólares americanos.
• Ex becarios CIESI 450 dólares americanos.

VI.- BECAS:
El CIESI otorgará becas parciales de hasta el 50% del valor del diplomado a los interesados que lo soliciten.
Requisitos:
• Leer y aceptar las Políticas de beca del CIESI en www.ciesi.net
• Solicitud de Becas. Descargar
• Curriculum Vitae
• Copia escaneada del título técnico, bachiller o profesional.
Enviar postulaciones a cursos@ciesi.net

VII.- INFORMES, POSTULACIONES A BECAS E INSCRIPCIONES:
Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios
Whatsapp: ++51 981747462
Correo electrónico: cursos@ciesi.net
Página web: www.ciesi.net


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIESI

REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org
Si usted quiere compartir sus inquietudes suscríbase a los boletines de CEBEM - REDESMA o envié su información y consultas para la emisión de los boletines a los correos redesma@cebem.org.
CEBEM - REDESMA COMPARTE CON USTEDES

  • [Boletín de noticias Cebem] - Año 11 Nº 3 - 2018. Más Información
  • Curso Virtual: Violencias y Género. Perspectivas conceptuales, iniciativas colectivas y aportes a la gestión, diseño y evaluación de políticas públicas (3ra. Versión) Más Información


Nuestra nueva DIRECCIÓN
Calle Capitán Ravelo No. 2077, entre Calles Goytia y Montevideo
frente a la Caja de la Banca Privada
La Paz - Bolivia


Contacto:
Teléfonos (+591 - 2) 2441497 - Fax: (+591-2) 2441916


Síguenos también en: Facebook Redesma Google+ Redesma Twitter Redesma